Ortuzar pide a Sánchez aprovechar agosto para "reconducir" su relación
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que aproveche agosto y "agilice el cumplimiento de todas y cada una las competencias recogidas en el Estatuto" vasco, para "reconducir" su relación y que pueda seguir contando con "la lealtad" del grupo nacionalista.
En su intervención en el acto de conmemoración del 127 aniversario de la fundación de su partido, Ortuzar ha avisado a Sánchez de que "septiembre está a la vuelta de la esquina" y ha confiado en que cumpla lo que pactado con PNV. "Estamos a tiempo", ha confiado.
Ha reprochado "las contradicciones" de Sánchez, que niega problemas con sus socios de legislatura y después "demuestran que hay problemas externos e internos" que van "más allá de ese empeño un tanto pueril en demostrar más perfil izquierdista que nadie".
El PNV apostó por el actual ejecutivo, ha dicho, y "somos leales y cumplimos nuestros compromisos", así como "partidarios de dar la máxima estabilidad a las instituciones en un momento económico tan complicado".
Según ha reflexionado, "hay una mayoría suficiente para hacer cosas" y hay que "aprovechar el tiempo y promover reformas de calado, no medidas cosméticas como la última ocurrencia de la corbata", ha lamentado.
Ha afirmado que "el PNV va dar todo su apoyo y saber hacer" al Gobierno para adoptar las medidas necesarias para paliar la crisis. "Solo pedimos la misma actitud hacia el PNV. Que se cumplan los acuerdos. Que se agilice el traspaso de todas las competencias pendientes del Estatuto. No puede quedar ninguna. Por encima del Estatuto no hay nada, ni leyes ni interpretaciones".
"Todas tienen que venir cuanto antes a este país y se tienen que hacer las inversiones acordadas, los proyectos previstos que se den pasos para la presencia de Euskadi y sus selecciones deportivas en el ámbito internacional", "que no se hagan leyes españolas que invadan competencias vascas" y empezar "a hablar del modelo territorial del Estado", ha reclamado.
Según ha dicho, "hay tiempo para reconducir la situación" pero "Sánchez y su equipo deben pasar de las buenas pero huecas palabras a los hechos. Septiembre está a la vuelta de la esquina; esperemos que esta vez sí aprueben el examen que vamos a hacerles y ellos tienen que poner algo", ha confiado.
Además, Ortuzar ha avisado: "No os gastéis todo en vacaciones. Dejad algo para el otoño por si vienen mal dadas".
Ha augurado que "las cosas vienen duras en septiembre" y habrá que "afrontarlas con responsabilidad y con inteligencia", desde las instituciones, pero "tiene que haber también una respuesta social y ciudadana en términos de ahorro y de consumo responsable".
Te puede interesar
El presidente alemán viajará el viernes a Gernika en una visita marcada por la memoria del bombardeo
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, iniciará hoy su visita a España y está previsto que acuda el viernes a Gernika para participar en un acto de recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika. La falta de una agenda cerrada y la incógnita sobre qué representación del Gobierno español asistirá ha generado malestar institucional.
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.
D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos
El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.
El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.