Elecciones forales de 2023
Guardar
Quitar de mi lista

Esparza acusa al PP de "dar por finiquitada NA+ de forma unilateral"

El presidente de UPN responde a unas declaraciones del vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, quien aseguró que su partido "lo único que se plantea" en las próximas elecciones es presentarse bajo sus siglas.
Javier Esparza. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Esparza: ''Las declaraciones de Tellado dejan claro que el PP finiquita Navarra Suma de forma unilateral''

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha acusado al Partido Popular de dar "por finiquitada" la coalición Navarra Suma —compuesta por UPN, PP y Cs— "de forma unilateral" porque "antepone sus propias siglas".

El regionalista se ha pronunciado de esta manera después de que el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, en una entrevista concedida al periódico ABC, haya declarado que su partido "lo único que se plantea" en las próximas elecciones autonómicas es presentarse bajo sus siglas, pero sin descartar una coalición con UPN.

En declaraciones a Europa Press, Javier Esparza considera que "es evidente que el PP da por finiquitada Navarra Suma (NA+) y con ello, de forma unilateral y a través de los medios, rompe el único proyecto que había sido capaz de unir al centro derecha en toda España".

También ha criticado las declaraciones de Tellado en las que afirmaba que "unir el centro derecha es hacerlo alrededor de las siglas del PP". Según Esparza, "el centro derecha en Navarra se articula en torno a UPN que es el principal partido de Navarra. Y no en torno al PP que tiene mucho menos peso que UPN en la Comunidad foral. Esto es de primero de Primaria de política en Navarra", ha sentenciado. "Esto es tanto como que a mi se me ocurriera decir que en España la unión del centro derecha se tendría que hacer en torno a UPN. Cualquiera pensaría que, más allá del amor a los colores, vivo en otro planeta. Pues esto es lo mismo. Quien lidera el centro derecha en Navarra, no de ahora sino desde hace muchos años, es UPN", ha reiterado.

Javier Esparza ha destacado, además, que "UPN fue muy generoso con el PP en el año 2019. Renunciamos a nuestra sigla y acogimos en ese momento a un PP en horas bajas porque pensábamos que era lo mejor para Navarra".

Sobre la postura de UPN respecto a la continuidad de Navarra Suma, ha indicado que "UPN lo que ha dicho es que después del verano tomará las decisiones dentro de sus órganos colegiados y es lo que va a hacer".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más