ANDALUCÍA
Guardar
Quitar de mi lista

La familia de Griñán pedirá su indulto parcial tras ser condenado por los ERE

El expresidente socialista de la Junta de Andalucía fue condenado a 6 años de cárcel por prevaricación y malversación el pasado julio, por el uso irregular de las subvenciones autonómicas para los Expedientes de Regulación de Empleo.
Griñán en una foto de archivo de EFE.
Griñán en una foto de archivo de EFE.

La mujer y el hijo del expresidente socialista de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, van a presentar una petición de indulto parcial para el expresidente alegando su "intachable trayectoria vital caracterizada por su lucha por la Democracia".

La petición de indulto parcial pretende evitar la entrada en prisión de Griñán y contará con la firma de apoyo de, entre otros, los expresidentes del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González.

La intención de la familia de Griñán es presentar la solicitud del indulto tras la publicación de la sentencia del Supremo, de la que hasta ahora sólo se ha adelantado el fallo.

El pasado 26 de julio el Tribunal Supremo confirmó la condena a los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves por el uso irregular de las subvenciones autonómicas para los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). El primero fue condenado a 6 años de cárcel por prevaricación y malversación, mientras que el segundo fue sentenciado a 9 años de inhabilitación por prevaricación.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más