Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco analizará la crisis económica y energética en su primera reunión del nuevo curso político

Como cada año, el Gobierno Vasco arrancará el curso político este martes con una reunión en el Palacio Miramar. El lehendakari, Iñigo Urkullu, comparecerá a las 12:00 horas. La rueda de prensa se podrá seguir en directo en eitb.eus.
gobernu bilera miramar donostia san sebastian consejo de gobierno
Consejo del Gobierno. Foto: EFE

El Gobierno Vasco celebrará este martes su primera reunión del nuevo curso político, donde analizará la actual crisis económica y energética. Como es habitual, el Consejo de Gobierno arrancará el nuevo curso político en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián.

El lehendakari Iñigo Urkullu presidirá a partir de las 10:30 horas reunión de su Ejecutivo al completo, en un momento económico marcado por la alta inflación y la crisis energética, una situación que se prevé que se prolongue a lo largo de los próximos meses.

Después del encuentro, Urkullu comparecerá a las 12:00 horas ante los medios para explicar los temas tratados en la reunión. La rueda de prensa que se podrá seguir en directo en eitb.eus.

Esta reunión marcará el inicio del curso político en Euskadi al que seguirá el pleno de Política General que el Parlamento Vasco acogerá el 22 de septiembre.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más