El Senado pide medidas para evitar más muertes de migrantes en el río Bidasoa
El Pleno del Senado ha respaldado este miércoles por mayoría pedir al Gobierno de España medidas "eficaces" y "a la mayor brevedad", acordadas con las autoridades europeas "y en especial junto a Francia", para impedir "nuevas tragedias" de migrantes en las fronteras internas de la Unión Europea, en especial en el río Bidasoa.
La mayoría del Senado, sin el respaldo del PP y Vox, ha aprobado una moción, planteada por EH Bildu y enmendada por el PSOE, que muestra su "preocupación por la situación humanitaria" que se está viviendo en la frontera entre España y Francia en Irun, donde han muerto nueve migrantes, siete en 2021 y dos en lo que va de año, tratando de cruzar el río Bidasoa hacia Hendaia".
La moción pide también mejorar, junto con las autoridades francesas, los "mecanismos compartidos que eviten cualquier forma de trato discriminatorio por razón de raza, color, origen o identidad, contrarios a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos".
La enmienda socialista ha eliminado del texto original la petición de crear, en coordinación con las autoridades europeas, "corredores humanitarios seguros" para todas las personas migrantes y refugiadas en esta frontera, lo que ha lamentado la senadora del PNV Nerea Ahedo, quien, a pesar de apoyar la moción, ha opinado que esta medida hubiera contribuido a evitar el "drama" que ocurre en Irun, que "no es asumible y no lo podemos normalizar".
EH Bildu: "Una trampa para las personas migrantes"
La senadora de EH Bildu Idurre Bideguren ha afirmado que esta frontera se ha convertido en una "trampa" para los migrantes, en su mayoría procedentes de África a través de Canarias, que intentan "cruzar como sea" el río Bidasoa para evitar los controles establecidos por Francia.
Bideguren ha calificado lo que ocurre en esta zona como "un disparate, un escándalo y una vergüenza en un Estado democrático europeo", y ha declarado que "se está negado el derecho a desplazarse, en contra de la ley", y, con ello, "los valores europeos se están tambaleando".
El socialista Alfonso Gil, en su defensa de la enmienda, ha manifestado que "los tránsitos de migrantes en Europa tienen que estar garantizados, porque son derechos humanos", y ha considerado los controles internos en la UE, en este caso los establecidos por Francia entre Hendaia e Irun, "una anomalía que tenemos que ir corrigiendo".
La parlamentaria del PP Ana Camins ha coincidido con Vox, al señalar que "EH Bildu, lejos de estar preocupada por la atención a los migrantes, solo tiene una solución: que se marchen, que no se queden en Irun"; ha afirmado que "esta propuesta solo trata de engañar", y ha recordado al grupo proponente que votó en contra de una iniciativa del PP para dotar de más medios a los efectivos que atienden a los migrantes que tratan de llegar a Canarias, "donde han muerto 4000 personas".
Te puede interesar
Dos cargos del PSOE niegan haber recibido de Fiscalía los e-mails sobre la pareja de Ayuso
La tercera jornada del juicio contra el Fiscal General ha comenzado con las declaraciones de Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.