Anna Gabriel niega que desobedeciera y espera que la causa se archive o se envíe a Barcelona
La exdiputada catalana de la CUP Anna Gabriel, portavoz de este partido en el Parlament en la legislatura del 1-O y huida en Suiza durante más de cuatro años, ha negado ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que desobedeciera al Constitucional porque no recibió ningún requerimiento del tribunal.
Gabriel ha comparecido esta mañana ante Llarena para prestar la declaración indagatoria, en la que se le ha comunicado formalmente su procesamiento por un delito de desobediencia, que no conlleva pena de prisión, sino de multa e inhabilitación para empleo o cargo público de hasta dos años.
Fuentes jurídicas han informado de que la exdiputada ha negado rotundamente que recibiera un requerimiento personal del Tribunal Constitucional prohibiendo determinadas cuestiones en el Parlament, por lo que rechaza que cometiera un delito de desobediencia.
La exdiputada ha respondido así a la única pregunta que le ha formulado la Fiscalía, porque a la Abogacía el Estado y a Vox, que ejerce la acusación popular, se ha negado a responder.
Así las cosas, la comparecencia apenas ha durado 15 minutos y ahora el magistrado deberá dictar un auto de conclusión del sumario y remitir la causa a la Sala Segunda del alto tribunal para revisar el procedimiento, que previsiblemente acabará en un juzgado de lo penal de Cataluña, puesto que ya no es cargo público.
A su salida del Supremo, la exdiputada ha dicho que "los principios siguen intactos como no podría ser de otra manera" y ha agradecido el apoyo "a las personas solidarias que han estado al lado de todas las personas multadas, perseguidas" y que "nunca se habría tenido que producir la judicialización".
Visiblemente emocionada porque "son 4 años y medio lejos de casa", Gabriel, que no tiene previsto establecerse en España sino que continuará residiendo en Suiza donde tiene compromisos personales y militantes, no ha querido responder a las preguntas de los periodistas y tan solo se ha limitado a realizar una breve declaración.
Como es habitual con las citaciones de políticos independentistas, la exdiputada ha sido acompañada hasta las puertas del alto tribunal por simpatizantes y dirigentes soberanistas entre los cuales se encontraban María Sirvent (CUP), Oriol Junqueras (ERC) y Josep Rius (JxCat); así como los diputados Jaume Asens (Unidas Podemos), Gabriel Rufián (ERC), Mireia Vehí y Albert Botran (CUP), Josep Pagès (Junts), Jon Iñarritu y Mertxe Aizpurua (EH Bildu) y Néstor Rego (BNG); y las senadoras Sara Bailac, Mirella Cortès y Adelina Escandell, entre otros. También ha acudido a mostrar su apoyo el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich.
Gabriel, que huyó a Suiza en 2018 poco antes de ser procesada, se presentó en julio ante el Supremo para regularizar su situación acompañada de su abogado Iñigo Iruin, el mismo que defiende a la exconsellera Meritxell Serret, que hace un año se convirtió en la primera procesada en el caso que regresaba a España para ponerse a disposición del tribunal después de huir a Bélgica en 2018.
Te puede interesar
Dos cargos del PSOE niegan haber recibido de Fiscalía los e-mails sobre la pareja de Ayuso
La tercera jornada del juicio contra el Fiscal General ha comenzado con las declaraciones de Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Ertzaintzak Ernairen aurka ezarritako isunak baliogabetu edo nabarmen murriztu ditu Gasteizko epaitegi batek
Arrazoia eman diote gazte antolakundeari: Galder Barbado eta Aitor Zelaia gazteen espetxeratzeen aurka 2023an egindako protestak guztiz zilegiak izan zirela esan du epaileak, baimendu gabeko mobilizazioek izan baziren ere. Ernaik historikotzat jo du epaia.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.