Esteban cree que la figura jurídica del impuesto a la banca "complicará" el encaje con las haciendas vascas
El portavoz del PNV en el Congreso de los diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que la figura jurídica elegida para tramitar el impuesto temporal a la banca y energéticas "complicará" la recaudación por parte de las haciendas vascas.
El Congreso de los Diputados dio luz verde ayer a tramitar este impuesto temporal, con el apoyo, entre otros, de PNV y EH Bildu. Sin embargo, ambas fuerzas se mostraron críticas ya que consideran que la propuesta, tal como está actualmente, podría suponer una violación competencial (en la Comunidad Autónoma Vasca la recaudación fiscal la hacen las haciendas forales) y reclamaron un cambio en ese sentido.
En una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Esteban cree que la figura jurídica elegida —denominada prestación patrimonial— es la manera que ha encontrado el Gobierno español "para protegerse ante un eventual recurso en los tribunales, pero es cierto que dificulta la concertación". Sin enbargo, confía en que ambos gobiernos, que ya "están hablando", lleguen a "canalizarlo", dada la "buena voluntad" mostrada por el ejecutivo de Sánchez. Según Esteban, "habrá que dejarlo muy claro, y tendremos que hacer algunos ajustes técnicos y también tendremos que esperar a lo que diga Europa".
El dirigente jeltzale también considera que "afinar" legalmente que ese sobrecoste de las compañías no recaiga finalmente en la población o que el impuesto se calcule según los beneficios extraordinarios previstos. "Las prisas y ese golpe de efecto que quiso dar Sánchez al anunciar la medida, cuando tenía las encuestas tan en contra, hizo que lo presentara sin los debidos informes previos", según Esteban, y de ahí vienen esas "dudas jurídicas".
Sobre las competencias que aún quedan por transferir a Euskadi, Esteban se ha mostrado "esperanzado, no ya para que se cumpla el calendario, sino para que haya avances". Adelanta que llegarán "para diciembre, o quizás para enero-febrero, en cualquier caso, durante los próximos meses". En referencia a las declaraciones de Andueza (PSE-EE), afirma que "es vergonzoso que se diga que las competencias no tienen importancia . ¿No dicen que la ley hay que cumplirla? Pues que así sea. No importa que no tengan importancia, es la ley", ha añadido.
Respecto al PP de Feijóo, Esteban ha desvelado que "no ha habido llamada por parte del PP, y tampoco es que nosotros tengamos un especial interes por reunirnos con él. Todo es pura especulación", asegura.
Por último, sobre el bloqueo para renovar el Tribunal Constitucional, dice que su partido no quiere "tener nada que ver con esa salsa de sinvergüenzas". Esteban cree que hay "intereses políticos y personales; que los arreglen ellos", ha subrayado.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.