Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Iturgaiz sobre un posible pacto económico de país: "No se pueden mezclar churras y merinas en economía"

El presidente del PP vasco mantiene su mano tendida al PNV para un acuerdo económico con tres puntales: bajar los impuestos, disminuir la presión fiscal y utilizar el remanente para sectores necesitados. A su entender, el resultado electoral en Italia es consecuencia del "desastre" del gobierno.
Carlos Iturgaiz, en Radio Euskadi. EITB Media.
Carlos Iturgaiz, en Radio Euskadi. EITB Media.

Carlos Iturgaiz, presidente del PP Vasco considera imposible un acuerdo económico de país, tal como pedía el lehendakari Iñigo Urkullu la pasada semana, si se pretenden integrar en él políticas de derecha e izquierda. "Es imposible que una política liberal como la nuestra pueda concordarse con una política marxista y comunista con la de Bildu o de Podemos. No se pueden mezclar churras y merinas en economía. Cada partido defiende su política y luego es la ciudadanía la que vota y decide". 

Así ha recordado que ha tendido la mano al lehendakari Iñigo Urkullu para abordar los que, a su entender, son, los verdaderos problemas de la ciudadanía: "la cesta de la compra, la vuelta al cole más cara de la historia o los precios de la gasolina", y ha recordado las propuestas realizadas al lehendakari en el Pleno de Política General de las semana pasada, "bajar impuestos, disminuir la presión fiscal y utilizar el remanente para los sectores que más lo necesitan, como hosteleros, empresarios o autónomos". 

Sobre el pacto energético, el presidente de los populares vascos, hecha de menos una estrategia real sobre la que hablar, y apuesta por conocer y explotar los recursos propios. siendo necesario, conocer "lo que hay debajo de nuestra tierra".  

Según Iturgaiz, los resultados electorales de Italia se deben a la reacción de la ciudadanía a las decisiones del gobierno de izquierdas "que ha sido un desastre". Ha remarcado que no le gusta que ganen los extremos, "ni de derechas ni de izquierdas". 

Iturgaiz ha evitado responder sobre si el PP estaría a favor de acuerdos con VOX para gobernar. "La gente no está en con quien hablamos o con quien nos debemos meter en la cama, la gente tiene otros problemas", ha señalado. 

"Lo que creo es que España necesita un cambio y necesita un Gobierno del señor Feijoo, y es lo que vamos a buscar, a poder ser, con mayoría absoluta". 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X