Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Miren Larrion: "No me voy a esconder, ni voy a estar sin levantar la cabeza"

La exportavoz de EH Bildu en Vitoria-Gasteiz ha explicado en el programa "Faktoria" cómo ha vivido el proceso de recuperación de su enfermedad mental.
Miren Larrion. Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00
Entrevista a Miren Larrion en ''Faktoria'' de Euskadi Irratia

La exportavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Miren Larrion ha agradecido todo el apoyo recibido durante los últimos meses "en la sociedad, medios de comunicación y redes sociales", pero ha añadido que también ha vivido "momentos crueles".

"Hay quien ha tratado el tema con crueldad. En general, cuando se dan este tipo de problemas [de salud mental], siempre hay quien te va a tratar mal y se hace el ciego", ha afirmado, sin citar a nadie, en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia.

Larrion fue condenada a tres años de cárcel por un juzgado de la capital alavesa por falsedad documental, usurpación de estado civil y hurto, al haber robado en 2021 la cartera y documentación de una compañera de trabajo. Sin embargo, el tribunal tuvo en cuenta la atenuante de "alteración psíquica", por lo que no entrará en prisión y en su lugar realizará trabajos comunitarios.

La también exparlamentaria de EH Bildu ha explicado en "Faktoria" cómo ha vivido el proceso de recuperación, y ha aplaudido que la sociedad haya respondido con "generosidad" en su caso.

Eso sí, ha advertido que también ha visto la situación "contraria": "algunos preferirían que las personas como yo vivan en un estado de castigo permanente, que siempre lo estén pagando, o que yo desaparezca, en el sentido de 'esconderse'".

Ante esa situación, Larrion ha subrayado que "el castigo pemanente no es legítimo": "no me voy a esconder, ni voy a estar sin levantar la cabeza".

Por otra parte, y pese a que ahora realizará trabajos comunitarios, la exportavoz de la coalición abertzale ha asegurado que continuará viviendo la política desde la distancia: "en el sentido más amplio, tengo la política en las venas; ¡de otras cosas sí que me voy a alejar!"

Miren Larrion era una de las dirigentes más destacadas y con mayor futuro en EH Bildu cuando presentó su dimisión en febrero del año pasado. En aquel momento era portavoz en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, pero también fue parlamentaria y su nombre llegó a sonar como futurible sustituta de Arnaldo Otegi.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más