ELECCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Garbiñe Ruiz y David Rodríguez se presentan a las primarias de Podemos para Vitoria y la Diputación de Álava

Por otro lado, la actual portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de San Sebastián, Aitzole Araneta, no se presentará a las primarias para elegir la candidatura municipal a la Alcaldía de la capital guipuzcoana.
David Rodríguez Garbiñe Ruiz han presentado sus candidaturas a las primarias de Podemos
David Rodríguez Garbiñe Ruiz han presentado sus candidaturas a las primarias de Podemos. Foto: EFE

Garbiñe Ruiz y David Rodríguez han presentado este lunes sus candidaturas a las primarias de Podemos para la alcaldía de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava. En la actualidad son los portavoces de Podemos en el Ayuntamiento y en las Juntas Generales.

Ruiz y Rodríguez se han presentado a las primarias por el proyecto "Bat Egin Podemos". Han explicado que su proyecto "abierto e integrador" quiere ofrecer a la ciudadanía un modelo de ciudad y de territorio "más justo y progresista", que garantice el mantenimiento del Estado del Bienestar y que ofrezca "vidas dignas" desde la apuesta de los servicios públicos.

El proceso de primarias de Podemos a las instituciones vascas se desarrollará entre el 10 de octubre y el 3 de noviembre, y los militantes decidirán las personas que encabezarán las listas de la formación morada.

Por otro lado, todavía está por ver si se repite la coalición entre Podemos, IU y Equo.

Aitzole Araneta no se presentará a las primarias para elegir la candidatura a la Alcaldía de San Sebastián

Por su parte, la actual portavoz de la coalición Elkarrekin Donostia en el Ayuntamiento de San Sebastián, Aitzole Araneta, no se presentará a las primarias de Podemos Euskadi para elegir la candidatura municipal a la Alcaldía de la capital guipuzcoana. El proceso se abrirá el próximo día 10 de octubre.

En un comunicado, Podemos Euskadi ha agradecido a Aitzole Araneta su "esfuerzo, dedicación y compromiso" a lo largo de la legislatura en el Ayuntamiento donostiarra para lograr "un modelo de ciudad más cercano a la realidad local, más centrado en las necesidades de las donostiarras, más justo, igualitario, feminista y ecologista".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más