Elorza vs Garmendia: militantes del PSE-EE de San Sebastián eligen el candidato a la alcaldía
La carrera para elegir candidato o candidata a la alcaldía de San Sebastián por el PSE-EE llega a su fin. Tras conseguir los avales necesarios para presentarse, Odón Elorza y Marisol Garmendia se enfrentan hoy en las primarias del partido. La última decisión está ya en manos de los cerca de 600 militantes de las tres agrupaciones socialistas de la capital donostiarra.
Se han habilitado tres puntos para la votación, uno en cada sede que el PSE-EE tiene en San Sebastián: en la calle Prim (agrupación Enrique Casas), en Intxaurrondo (agrupación Margarita Nelken) y en el barrio Altza (agrupación Luis Arbella). Las urnas se han abierto a las 10:00 horas y la militancia podrá depositar su voto hasta las 20:00. Para las 21:00 se espera que den el resultado.
Los dos candidatos ya han ejercido su derecho a voto y lo han hecho en la sede de la calle Prim. Garmendia y Elorza han coincidido al decir que se trata de un día "importante" para el partido y en pedir a los afiliados que participen en la votación. La primera ha destacado que la militancia tiene "la oportunidad de elegir la candidatura del futuro y lograr de nuevo la Alcaldía", mientras que el exalcalde ha llamado a la participación y ha mostrado su deseo de que sea "alta".
Desde que anunciaran sus candidaturas, ambos han llevado a cabo encuentros con los militantes dentro de sus campañas informativas. Tanto en sus últimas publicaciones en las redes como en sus apariciones públicas, Elorza y Garmendia han destacado la "ilusión" que les ha generado este proceso. La campaña culminó ayer.
Odón Elorza, veinte años de alcalde
En una carta enviada a finales de agosto a los secretarios generales de las agrupaciones de San Sebastián y a los militantes, Elorza comunicaba su decisión de volver a ser aspirante a alcalde, cargo que ostentó durante 20 años. En todas sus intervenciones ha asegurado que la ciudad necesita "un liderazgo que no se deje llevar por los intereses de los poderes económicos o de vecinos con visiones parciales".
Elorza apuesta por una "gobernanza local democrática" que profundice en las "políticas públicas de bienestar" buscando la cooperación y colaboración con otras administraciones. "San Sebastián necesita un gobierno local que tome decisiones para progresar con políticas públicas y actuaciones concertadas con los agentes sociales y económicos para convivir en un territorio que sea inclusivo socialmente, generador de empleo, riqueza y creatividad y respetuoso de la diversidad", ha expresado el candidato.
Garmendia: "Yo no hago política vintage"
Por su parte, Garmendia, actual número uno socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián y teniente alcalde, ha asegurado respetar el derecho a presentarse de cualquier compañero o compañera, aunque opina que "es tiempo de renovar el liderazgo" del PSE-EE en San Sebastián. "Yo no hago política vintage, cada uno tiene su sitio y su tiempo y ahora me toca a mí", recalcó nada más conocer la candidatura de Elorza.
En su última aparición ante los medios esta semana, ha señalado que el proceso de primarias ha sido "absolutamente enriquecedor" para su candidatura, y que les ha permitido estar "muy cerca" de los militantes y de la "familia socialista". Ha asegurado que no se ve como ganadora de la votación.
En su opinión, es "imprescindible" que tanto su candidatura como la de Elorza asuman "un compromiso público, sincero y claro". "Lo hago sin ambages. Gane quien gane será mi candidato en las elecciones municipales de mayo. Sin ningún tipo de dudas ni de condiciones", ha subrayado.
Te puede interesar
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.