PSE-EE
Guardar
Quitar de mi lista

Elorza vs Garmendia: militantes del PSE-EE de San Sebastián eligen el candidato a la alcaldía

La decisión está en manos de los 600 militantes de las tres agrupaciones socialistas en la ciudad donostiarra. La votación ha comenzado hoy a las 10:00 horas.
pse
18:00 - 20:00
La militancia del PSE-EE vota por su candidatura a la alcaldía de San Sebastián

La carrera para elegir candidato o candidata a la alcaldía de San Sebastián por el PSE-EE llega a su fin. Tras conseguir los avales necesarios para presentarse, Odón Elorza y Marisol Garmendia se enfrentan hoy en las primarias del partido. La última decisión está ya en manos de los cerca de 600 militantes de las tres agrupaciones socialistas de la capital donostiarra.

Se han habilitado tres puntos para la votación, uno en cada sede que el PSE-EE tiene en San Sebastián: en la calle Prim (agrupación Enrique Casas), en Intxaurrondo (agrupación Margarita Nelken) y en el barrio Altza (agrupación Luis Arbella). Las urnas se han abierto a las 10:00 horas y la militancia podrá depositar su voto hasta las 20:00. Para las 21:00 se espera que den el resultado.

Los dos candidatos ya han ejercido su derecho a voto y lo han hecho en la sede de la calle Prim. Garmendia y Elorza han coincidido al decir que se trata de un día "importante" para el partido y en pedir a los afiliados que participen en la votación. La primera ha destacado que la militancia tiene "la oportunidad de elegir la candidatura del futuro y lograr de nuevo la Alcaldía", mientras que el exalcalde ha llamado a la participación y ha mostrado su deseo de que sea "alta".

Desde que anunciaran sus candidaturas, ambos han llevado a cabo encuentros con los militantes dentro de sus campañas informativas. Tanto en sus últimas publicaciones en las redes como en sus apariciones públicas, Elorza y Garmendia han destacado la "ilusión" que les ha generado este proceso. La campaña culminó ayer.

Odón Elorza, veinte años de alcalde

En una carta enviada a finales de agosto a los secretarios generales de las agrupaciones de San Sebastián y a los militantes, Elorza comunicaba su decisión de volver a ser aspirante a alcalde, cargo que ostentó durante 20 años. En todas sus intervenciones ha asegurado que la ciudad necesita "un liderazgo que no se deje llevar por los intereses de los poderes económicos o de vecinos con visiones parciales".

Elorza apuesta por una "gobernanza local democrática" que profundice en las "políticas públicas de bienestar" buscando la cooperación y colaboración con otras administraciones. "San Sebastián necesita un gobierno local que tome decisiones para progresar con políticas públicas y actuaciones concertadas con los agentes sociales y económicos para convivir en un territorio que sea inclusivo socialmente, generador de empleo, riqueza y creatividad y respetuoso de la diversidad", ha expresado el candidato.

Garmendia: "Yo no hago política vintage"

Por su parte, Garmendia, actual número uno socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián y teniente alcalde, ha asegurado respetar el derecho a presentarse de cualquier compañero o compañera, aunque opina que "es tiempo de renovar el liderazgo" del PSE-EE en San Sebastián. "Yo no hago política vintage, cada uno tiene su sitio y su tiempo y ahora me toca a mí", recalcó nada más conocer la candidatura de Elorza. 

En su última aparición ante los medios esta semana, ha señalado que el proceso de primarias ha sido "absolutamente enriquecedor" para su candidatura, y que les ha permitido estar "muy cerca" de los militantes y de la "familia socialista". Ha asegurado que no se ve como ganadora de la votación.

En su opinión, es "imprescindible" que tanto su candidatura como la de Elorza asuman "un compromiso público, sincero y claro". "Lo hago sin ambages. Gane quien gane   será mi candidato en las elecciones municipales de mayo. Sin ningún tipo de dudas ni de condiciones", ha subrayado.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más