MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

La familia de José Antonio Primo de Rivera pide exhumar sus restos del Valle de los Caídos

El Gobierno español ha agradecido la predisposición de la familia y le ha ofrecido la posibilidad de inhumar en la cripta de Cuelgamuros.
El Valle de los Caídos, lugar donde están los restos mortales de Primo de Rivera
El Valle de los Caídos, donde están los restos mortales de Primo de Rivera. Foto de archivo: EFE

Los familiares del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, ha solicitado exhumar sus restos mortales del Valle de los Caídos con discreción, adelantándose así al traslado previsto en la ley de Memoria Democrática aprobada la semana pasada que convertirá las criptas de la basílica en un cementerio civil.

Según un comunicado remitido ayer a varios medios de comunicación, la familia ha solicitado las licencias pertinentes al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para exhumar los restos.

Los restos serán trasladados a otro lugar "que la familia ha decidido" y que no ha especificado.

Tras la exhumación de Francisco Franco, la de Primo de Rivera es la única tumba individual que permanece en el lugar. Al anticiparse la familia, ya no será necesario que el Gobierno español lleve a cabo el traslado.

El Gobierno de España ha agradecido este lunes la predisposición de la familia de José Antonio Primo de Rivera y le ha ofrecido la posibilidad de inhumación en la cripta de Cuelgamuros. El Valle de los Caídos pasará a denominarse Valle de Cuelgamuros.

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más