Renta de Garantía de Ingresos
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE, tras el acuerdo con Elkarrekin Podemos-IU para la RGI: "Amplía el consenso sobre el proyecto"

Ambas formaciones han mostrado su satisfacción por el acuerdo, y han destacado que el proyecto de ley cuenta, además, con "un importante respaldo de los agentes sociales". Los tres partidos están abiertos a que se amplíe el consenso, con el apoyo de otros grupos parlamentarios.
LANBIDE Langabezia paro EFE
Imagen de archivo de una oficina de Lanbide. Foto: EFE.

El PNV y el PSE-EE, los dos partidos que forman el Gobierno Vasco, han mostrado este martes su satisfacción por el acuerdo alcanzado con Elkarrekin Podemos-IU sobre el proyecto de Ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos e Inclusión, que será la normativa que sustituya a la actual regulación de las ayudas sociales de Euskadi. En este sentido, PNV y PSE-EE han destacado que el acuerdo amplía el consenso político en torno a un proyecto de ley que cuenta también con "un importante respaldo de los agentes sociales". Los tres partidos están abiertos a que se amplíe el consenso, con el apoyo de otros grupos parlamentarios.

Según han destacado Jon Aiartza y Ekain Rico, portavoces del PNV y del PSE-EE en la Comisión de Empleo y Trabajo, el acuerdo alcanzado con Elkarrekin Podemos-IU es fruto de los contactos que ambas formaciones y el Gobierno Vasco han venido manteniendo con los partidos que han mostrado su disponibilidad para explorar vías de acuerdo que profundicen en la línea modernizadora y garantista planteada en el proyecto.

El objetivo último de todo este proceso es, han precisado, sacar adelante una norma que contribuirá a "seguir construyendo un país en el que más personas vulnerables no solo estén más protegidas, sino que cuenten con más oportunidades para salir de su situación". Con el acuerdo cerrado con Elkarrekin Podemos-IU, la ley se garantiza ya un respaldo de al menos 47 de los 75 parlamentarios del Parlamento Vasco.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.

Cargar más