Cientos de personas protestan en San Sebastián contra la revocación del tercer grado a Atristain
Cientos de personas han salido a la calle esta tarde de sábado en la manifestación convocada por Sare, para protestar contra la revocación del tercer grado ordenada por la Audiencia Nacional al preso de ETA Xabier Atristain.
La plataforma por los derechos de los presos vascos considera que se trata de otro "obstáculo" en el proceso de "vuelta a casa" de estos presos, por lo que ha decidido organizar la protesta.
Declaraciones de Sare
El portavoz de Sare, Inaxio Oiartzabal, ha destacado esta tarde que "la actitud de la fiscalía de la Audiencia Nacional es la de obstaculizar permanentemente el recorrido de las progresiones de grado que marca la ley". Además, ha destacado que "hay otras decenas de presos en la misma situación, y eso no tiene más objetivo que zancadillear y obstaculizar, en lugar de dar pasos para la convivencia y la solución".
"Desde Sare tenemos claro que hay que acabar definitivamente con la legislación de excepción", ha añadido, para lo que "tenemos que seguir trabajando juntos en el consenso político, sindical y social que se ha construido, para dar pasos y construir ese futuro que queremos" .
En la misma línea, ha recordado que "hemos vivido pasos positivos en los últimos tiempos", en referencia al acercamiento de 11 presos en los últimos días. "Ahora que estamos viendo pasos positivos en ese camino, este tipo de retrocesos nos hacen mirar al pasado y nosotros queremos mirar al futuro". Así, ha añadido que seguirán trabajando en ese camino.
Foro Social Permanente
El Foro Social Permanente considera que el anuncio del retroceso de grado de Atristain y su encarcelamiento son "una mala noticia para la convivencia democrática, en general, y para los que trabajamos ella, en particular".
En un comunicado, tacha la decisión "incomprensible". En esa línea, denuncia que "tanto los lobbies atrincherados en la Audiencia Nacional como sus partidarios siguen obstaculizando un camino que no tiene vuelta atrás" y ha incidido en que "el proceso de construcción de la paz cuenta con un amplio consenso institucional, político, sindical y social, como se volvió a reflejar el pasado sábado en San Sebastián".
El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha revocado el tercer grado que el Gobierno Vasco concedió al preso de ETA Xabier Atristain, que ingresó de nuevo este viernes en la prisión de Martutene.
El juzgado estima un recurso de la Fiscalía contra el tercer grado, que fue concedido en julio por el Departamento de Justicia del Gobierno Vasco, por lo que el recluso ha tenido que volver a la cárcel, a la que solo acudía a dormir.
Atristain cumple una condena de 17 años de prisión, que no fue revisada por el Tribunal Supremo pese a que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a España por no permitir a este miembro de ETA elegir abogado cuando estuvo detenido en 2010 en régimen de incomunicación.
Tras la resolución del TEDH, Atristain quedó libre, el 17 de febrero, pero el 2 de junio, una vez que el Tribunal Supremo dictó que no había motivo para revisar su condena, fue de nuevo detenido, y volvió a ingresar en prisión.
Un mes después, el Departamento de Justicia dio el visto bueno a su acceso al tercer grado penitenciario, revocado ahora tras estimarse el recurso del Ministerio Fiscal.
Según informa Etxerat, la Fiscalía ha recurrido en los últimos meses la concesión de terceros grados a 13 presos de ETA, entre ellos del de Atristain. En agosto, la consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal, indicó que, desde que el Gobierno Vasco gestiona la competencia de prisiones, se habían concedido 25 terceros grados a miembros de ETA.
Etxerat ha manifestado su "indignación" por la resolución judicial contra este preso, que lleva 12 años encarcelado pese a que el TEDH "concluyera que no había tenido un juicio justo, dado que, durante su detención incomunicada, no se le permitió designar abogado de confianza".
El preso de ETA Carlos Apeztegia sale de prisión
En paralelo, el preso de ETA Juan Carlos Apeztegia Jaka ha salido de la cárcel de Martutene, tras cumplir cuatro años de condena por haber facilitado, en 2002, mientras se encontraba en prisión cumpliendo otra condena de 25 años, datos para atentar contra funcionarios de prisiones.
Según ha informado Etxerat, Apeztegia Jaka ha salido este viernes de la cárcel. Había permanecido en libertad desde mayo de 2013, y fue detenido el 16 de octubre de 2018, en Hernani.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Miguel Ángel Rodríguez dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía
Por su parte, Mar Hedo, jefa de comunicación de la Fiscalía General, ha testificado que Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de gabinete intentaron "sembrar una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía al insinuar que había una "especie de confabulación" contra su pareja, Alberto González Amador.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.