El exjuez Salvador Alba ingresa en prisión para cumplir su condena por corrupción
El exjuez Salvador Alba, condenado a seis años y medio de cárcel por corrupción, ha ingresado esta mañana en la cárcel Las Palmas I. Lo ha hecho después de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias dictara en la tarde de ayer una orden de búsqueda y detención del exjuez Salvador Alba para que fuera conducido "de inmediato" a prisión, tras vencer el último plazo que le había concedido y desestimar las alegaciones de su defensa.
El exmagistrado de la Audiencia de Las Palmas tiene pendiente de cumplir una condena de seis años y medio de prisión por delitos de cohecho, prevaricación y falsedad documental confirmada por el Tribunal Supremo en noviembre de 2021. La sentencia declaró probado que manipuló una instrucción penal para perjudicar a la juez Victoria Rosell cuando esta era diputada de Podemos en el Congreso.
El pasado jueves, 13 de octubre, la Policía notificó personalmente a Salvador Alba que el TSJC había desestimado su solicitud de suspensión de condena por razones de salud y que tenía 24 horas para presentarse de forma voluntaria en prisión.
Fue expulsado de la carrera judicial por estos mismos hechos y como antiguo magistrado deberá cumplir su condena en alguna de las prisiones habilitadas para internos de su perfil profesional (Estremera, Sevilla I, Castellón II, Monterroso y Logroño), pero en realidad podía presentarse de forma voluntaria en la cárcel que eligiese.
Su esposa, Teresa Lorenzo, letrada de la Administración de Justicia, había manifestado que Alba tenía previsto acudir este martes a partir de las 15:00 horas a una prisión si previamente su situación no cambiaba, porque el matrimonio sostenía que el plazo voluntario que le dieron el jueves pasado no había expirado aún.
En estos días, la defensa de Alba ha intentado de frenar su entrada en la cárcel. Sin embargo, la Sala de lo Penal del TSJC ha rechazado de plano todos esos intentos de última hora de que se dictara una orden de búsqueda y captura contra su cliente.
Te puede interesar
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Feijóo y Mazón mantendrán una conversación este domingo para "analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana"
La posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PP valenciano, y Vicente Mompó apunta a ser el candidato de “consenso” para sustituirle.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.