NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra no respalda la Ley de Memoria Democrática aprobada por el Senado

A iniciativa del PSN la Cámara ha votado una moción de respaldo a esta ley, pero no ha salido adelante. En la votación se han registrado 20 votos (PSN, EH Bildu y Podemos), 20 votos en contra (NA+) y 9 abstenciones (Geroa Bai).
El Parlamento de Navarra en una imagen de archivo.
El Parlamento de Navarra en una imagen de archivo. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

La ley de Memoria Democrática aprobada por el Senado el pasado 5 de octubre no ha conseguido el apoyo del Parlamento de Navarra.

A iniciativa del PSN la Cámara ha votado una moción de respaldo a esta ley, pero no ha salido adelante. En la votación se han registrado 20 votos (PSN, EH Bildu y Podemos), 20 votos en contra (NA+) y 9 abstenciones (Geroa Bai).

En la resolución, se pretendía además que el Parlamento navarro instara al Gobierno de España a poner en marcha todas las medidas contenidas en la ley y pedía al Ejecutivo foral que inicie en el plazo más breve posible las actuaciones para la citada declaración y promueva las convenios de colaboración necesarios para ello.

Por último el texto buscaba instar a las distintas administraciones afectadas para que, procurando el consenso, se eliminen, reinterpreten o resignifiquen todos los elementos situados en la vía pública que sean contrarios a la memoria democrática.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más