Ley del Deporte
Guardar
Quitar de mi lista

Las selecciones vascas de pelota y de surf podrán competir oficialmente a nivel internacional

La Ley del Deporte, debatida este martes en el Congreso por la Comisión de Cultura y Deporte, recogerá una enmienda pactada por PNV y PSOE a través de la que, por primera vez, se reconocen las selecciones vascas "de deportes de arraigo histórico y social".
pelota_mundial_biarritz_inauguracion_EITBMedia
18:00 - 20:00
Las selecciones vascas de pelota y de surf podrán competir oficialmente a nivel internacional

Las selecciones vascas de pelota y de surf, y según lo acordado, de otros deportes "de arraigo histórico y social", podrán competir oficialmente a nivel internacional, una vez que quede aprobada en el Congreso de los Diputados la nueva Ley del Deporte. Dicha ley ha sido debatida este martes en la Cámara Baja, por la Comisión de Cultura y Deporte, y recogerá una enmienda transaccional acordada por PNV y PSOE a través de la que, por primera vez, se reconoce la oficialidad de las selecciones vascas de algunos deportes.

La enmienda, que ha sido aprobada en la Comisión, reconoce la posibilidad de competir de manera oficial y a nivel internacional a las selecciones autonómicas de deportes con "arraigo histórico" en ese territorio, o bien pertenecientes a federaciones deportivas integradas en una federación internacional antes que la federación estatal. En ese sentido, la pelota vasca cumple con el primero de los requisitos, mientras que el surf vasco obtendrá su reconocimiento con arreglo al segundo de los supuestos.

La aprobación de la enmienda era la petición que había realizado el PNV para apoyar la ley, y, además, era un punto que ya aparecía en el acuerdo de investidura de enero de 2020.

EH Bildu, por su parte, ha explicado que no suscribía la enmienda, dado que esta no precisaba de manera clara a qué deportes se refería y que, además, no reconoce la oficialidad de todas las selecciones vascas, pero, no obstante, ha votado a favor de la misma.

La enmienda, en su redacción, alude a "deportes con arraigo especial" en un territorio autonómico, sin precisar cuáles son; en la práctica, afecta a la pelota y al surf. En este sentido, la Federación Vasca de Pelota, en sus estatutos, tiene reflejado el veto a competir de manera oficial a nivel internacional, con lo que esto también deberá ser modificado.

Las selecciones deberán ser, en cualquier caso, de ámbito autonómico; es decir, no podrá competir una única selección de pelota para la CAV y Navarra, por ejemplo, sino una por comunidad autónoma.

La enmienda matiza que esta participación en competiciones internacionales dependerá de que "la Federación Internacional correspondiente contemple su participación".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Antes de la votación, el diputado del PNV Joseba Agirretxea ha situado la enmienda transaccional en una reivindicación "no solo política, sino, también, deportiva y social". La ha descrito como "un primer paso, no el último", y ha señalado que la ley, con la enmienda pactada por PNV y PSOE, "abre un camino".

Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu, minutos antes, ha lamentado que el reconocimiento solo alcance a algunos deportes, entre los que ha citado "la pelota, o la sokatira", pero no a todos.

Ortuzar: "Es un paso histórico"

En rueda de prensa, este martes por la tarde, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha calificado lo logrado por su partido como "histórico", y ha considerado que se trata de "un primer paso hacia la oficialidad", que deja "totalmente despejado" ese camino a las selecciones de pelota y de surf.

andoni ortuzar
18:00 - 20:00

El líder jeltzale ha señalado que la oficialidad de las selecciones vascas es una reivindicación compartida por un alto porcentaje de la ciudadanía. Ha recordado que la Federación Vasca de Pelota cumple con el requisito de "arraigo histórico" que cita la enmienda, en tanto que la Federación de Surf, por su parte, se hallaba integrada en la Federación Internacional antes que la Federación Española, lo que faculta a la selección vasca de surf para competir internacionalmente.

Ortuzar ha recordado, no obstante, que el objetivo del PNV es que todas las selecciones vascas alcancen la oficialidad, si bien se ha mostrado muy satisfecho por lo conseguido, y ha felicitado a los y las responsables de las federaciones de pelota y de surf.

 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X