TOUR DE FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu afirma que "ser anfitrión de salida del Tour" será "un sueño cumplido"

En la presentación de la conocida prueba deportiva, el lehendakari ha asegurado que el acto de hoy de París "simboliza un sueño cumplido": "ser anfitrión de salida del Tour 2023".
Urkullu, hoy, en París. Foto: EFE
Urkullu, hoy, en París. Foto: EFE

Tanto el Gobierno Vasco como el resto de las principales instituciones de la CAV aprovecharán el trampolín del Tour de Francia 2023 para "dar a conocer qué es Euskadi y qué quiere ser en el mundo". Es el mensaje político que ha querido trasladar el lehendakari Iñigo Urkullu en el acto de presentación de la edición del próximo año del Tour de Francia, que tendrá su salida en Bilbao.

En una breve alocución, el jefe del ejecutivo de Gasteiz ha insistido en que llegan a París con la emoción de haber cumplido un "anhelo" largamente deseado: "Esta presentación de París simboliza un sueño cumplido. Ser anfitrión de salida del Tour 2023".  En ese sentido, ha asegurado que la prueba ciclista servirá para dar a conocer la singularidad de Euskadi, un país con una "cultura y un idioma propio", con la mirada puesta "más allá de nuestros límites" y preparada para innovar. "Un país profundamente europeo y europeísta", ha matizado. Asimismo, ha asegurado que su Gobierno comparte "los mismos valores del ciclismo": "trabajar en equipo, ayudar a quien va rezagado y celebrar los triunfos de forma colectiva".

Tras asegurar que Euskadi "se está preparando a conciencia" para acoger el evento deportivo, ha invitado a "toda la familia del Tour" a vivir en directo la conocida como 'Grand Départ'. "Les recibiremos con la voluntad de hacerles sentir como en su propia casa", ha concluido.  

Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el Palacio de los Congresos de París, junto al lehendakari han asistido los diputados generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa — Ramiro González, Unai Rementería y Markel Olano, respectivamente— , así como los alcaldes de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián —Gorka Urtaran, Juan María Aburto y Eneko Goia—.  También han participado los consejeros de Cultura, Bingen Zupiria, y de Turismo, Javier Hurtado, del Gobierno Vasco.

La edición del próximo año del Tour de Francia tendrá su salida en Bilbao y recorrerá en Euskadi 530 kilómetros distribuidos en las primeras etapas de uno de los mayores espectáculos deportivos.

Por otro lado, el lehendakari y el resto de los representates institucionales que han acudido a la capital francesa, inaugurarán esta tarde la nueva sede del Gobierno Vasco en París.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más