Guerra sucia
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco, EH Bildu, Podemos y víctimas califican de "inaceptables" las declaraciones de Barrionuevo

José Barrionuevo, condenado a 10 años de cárcel por el secuestro de los GAL a Segundo Marey, ha reconocido a 'El País' haber practicado la guerra sucia. Nada más conocerse la noticia se han sucedido las reacciones de personalidades políticas y las asociaciones de víctimas.
Entrevista a José Barrionuevo en "El País". EITB Media.
Entrevista a José Barrionuevo en "El País". EITB Media.

En una entrevista concedida al diario El País, José Barrionuevo, condenado a 10 años por el secuestro de los GAL a Segundo Marey, ha reconocido haber practicado la guerra sucia y haber ordenado detenciones ilegales cuando era ministro del interior del Gobierno de España.  

Nada más conocerse las palabras de Barrionuevo, se han sucedido las reacciones de personalidades del ámbito político, así como de asociaciones de víctimas. 

Beatriz Artolazabal Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha conocido la noticia en Labastida, en el homenaje a las personas fusiladas y enterradas en una fosa en dicha localidad. La consejera ha calificado de "gravísimas" las declaraciones, "o mejor dicho, confesiones" de Barrionuevo.

20221106153911_beatriz-artolazabal_
18:00 - 20:00

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi ha remarcado en su cuenta de Twitter que si Barrionuevo "ordenó liberar a Marey es porque también ordenó intentar secuestrar a Larretxea y matar al resto en nombre de los GAL". "Sinceridad ante todo", ha añadido.  

Ione Belarra, secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, ha recalcado que "nadie debería normalizar desde ninguna tribuna el terrorismo de Estado": 

Pablo Iglesias, ex secretario general de Podemos y ex vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales del Gobierno de España, ha señalado que "el Estado renunció a su propia legalidad y practicó el terrorismo": 

La Fundación Fernando Buesa ha calificado de "inaceptable e indigno defender la guerra sucia contra ETA en un país democrático": 

Egiari Zor Fundazioa ha criticado el "desequilibrio" del modelo de justicia aplicado en el contexto del conflicto; "para unos impunidad, para otros todo el peso de la Ley"

Maria Jauregi, hija de Juan Maria Jauregi, asesinado por ETA en el año 2000, ha interpelado al PSOE y a Pedro Sánchez a que se pronuncien al respecto:  

Iñaki Garcia Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero, secuestrado y asesinado en San Sebastián en 1980 por los Comandos Autónomos Anticapitalistas, ha recordado que "leer que el asesinato de un familiar tuyo estaba justificado es demoledor", y ha pedido "verdad, justicia, reparación y memoria para las víctimas de los GAL".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X