Guerra sucia
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco, EH Bildu, Podemos y víctimas califican de "inaceptables" las declaraciones de Barrionuevo

José Barrionuevo, condenado a 10 años de cárcel por el secuestro de los GAL a Segundo Marey, ha reconocido a 'El País' haber practicado la guerra sucia. Nada más conocerse la noticia se han sucedido las reacciones de personalidades políticas y las asociaciones de víctimas.
Entrevista a José Barrionuevo en "El País". EITB Media.
Entrevista a José Barrionuevo en "El País". EITB Media.

En una entrevista concedida al diario El País, José Barrionuevo, condenado a 10 años por el secuestro de los GAL a Segundo Marey, ha reconocido haber practicado la guerra sucia y haber ordenado detenciones ilegales cuando era ministro del interior del Gobierno de España.  

Nada más conocerse las palabras de Barrionuevo, se han sucedido las reacciones de personalidades del ámbito político, así como de asociaciones de víctimas. 

Beatriz Artolazabal Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha conocido la noticia en Labastida, en el homenaje a las personas fusiladas y enterradas en una fosa en dicha localidad. La consejera ha calificado de "gravísimas" las declaraciones, "o mejor dicho, confesiones" de Barrionuevo.

20221106153911_beatriz-artolazabal_
18:00 - 20:00

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi ha remarcado en su cuenta de Twitter que si Barrionuevo "ordenó liberar a Marey es porque también ordenó intentar secuestrar a Larretxea y matar al resto en nombre de los GAL". "Sinceridad ante todo", ha añadido.  

Ione Belarra, secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, ha recalcado que "nadie debería normalizar desde ninguna tribuna el terrorismo de Estado": 

Pablo Iglesias, ex secretario general de Podemos y ex vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales del Gobierno de España, ha señalado que "el Estado renunció a su propia legalidad y practicó el terrorismo": 

La Fundación Fernando Buesa ha calificado de "inaceptable e indigno defender la guerra sucia contra ETA en un país democrático": 

Egiari Zor Fundazioa ha criticado el "desequilibrio" del modelo de justicia aplicado en el contexto del conflicto; "para unos impunidad, para otros todo el peso de la Ley"

Maria Jauregi, hija de Juan Maria Jauregi, asesinado por ETA en el año 2000, ha interpelado al PSOE y a Pedro Sánchez a que se pronuncien al respecto:  

Iñaki Garcia Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero, secuestrado y asesinado en San Sebastián en 1980 por los Comandos Autónomos Anticapitalistas, ha recordado que "leer que el asesinato de un familiar tuyo estaba justificado es demoledor", y ha pedido "verdad, justicia, reparación y memoria para las víctimas de los GAL".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más