GUERRA SUCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide un "posicionamiento público" del Gobierno español, PSOE y PP sobre las palabras de Barrionuevo

El lehendakari Iñigo Urkullu cree que también deberían posicionarse publicamente Felipe González y Mariano Rajoy.
Urkullu, en una foto de archivo.
El lehendakari Iñigo Urkullu en una foto de archivo. EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, cree "conveniente" que haya "un posicionamiento público" del Gobierno español, de los partidos que han tenido responsabilidades de gobierno desde la transición (UCD, Alianza Popular (AP), PSOE y PP), así como de los expresidentes Felipe González y Mariano Rajoy, respectivamente, sobre las declaraciones del ex ministro del Interior José Barrionuevo en las que justifica las acciones terroristas de los GAL. En el Consejo del Gobierno, Iñigo Urkullu, ha apostado además por que los poderes del Estado avancen hacia el reconocimiento de las víctimas del GAL.

En una entrevista concedida el pasado fin de semana al diario El País, José Barrionuevo, condenado a 10 años por el secuestro de los GAL a Segundo Marey, reconoció haber practicado la guerra sucia y haber ordenado detenciones ilegales cuando era ministro del interior del Gobierno de España. 

En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha informado que en la reunión se ha abordado este tema entre los consejeros y el lehendakari Urkullu.

20221108130540_zupiria_
18:00 - 20:00

Bingen Zupiria ha afirmado que el Ejecutivo ha mostrado su rechazo "completo a una justificación explícita" como la realizada por Barrionuevo sobre las actuaciones del GAL. Además, ha subrayado que, en la reunión del Consejo de Gobierno, la vicelehendakari segunda, Idoia Mendia (PSE-EE), ha ratificado la "posición clara y contundente" de los socialistas vascos contra las palabras del exministro.

Cuestionado por si cabría recurrir a la vía judicial si constituyeran delito las palabras de Barrionuevo, ha asegurado que, quienes tienen criterio judicial en el Gobierno y han analizado el tema, creen que "posiblemente cabría abordar este asunto desde el punto de vista de la humillación que han sufrido en las víctimas de los hechos que han sido narrados" por el ex ministro.

Zupiria ha indicado que, si fuera esa vía posible, correspondería, bien al ministerio fiscal, por iniciativa propia, o a alguna víctima del GAL exigir esa investigación. El portavoz del Gobierno Vasco ha explicado que en ese caso el Ejecutivo "va a respaldar todas las iniciativas que se puedan plantear".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más