EH Bildu acuerda con el Gobierno español que las haciendas forales gestionen los impuestos a la banca
El grupo parlamentario de EH Bildu en el Congreso y el Gobierno de España han alcanzado un acuerdo según el cual "se blindarán las competencias de las haciendas forales de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa" y serán dichas instituciones quienes gestionen los impuestos a la banca y a las eléctricas. Asimismo, según ha anunciado la coalición abertzale, "el Gobierno se ha comprometido por escrito con EH Bildu a realizar un informe para estudiar convertir dichos gravámenes en estructurales y permanentes".
Esta iniciativa se aprobará hoy en la Comisión de Asuntos Económicos que dará luz verde a los impuestos a la bancas y a las eléctricas para su aprobación definitiva, el próximo jueves, en el pleno de la Cámara Baja. Desde el inicio de su tramitación en el Congreso, EH Bildu ha advertido en reiteradas ocasiones que limitar el alcance de los impuestos sobre los beneficios extraordinarios solo a los ejercicios 2022 y 2023 no solucionaría el problema de fondo.
Matute ha destacado la importancia del acuerdo y espera que antes de finalizar la vigencia de estos impuestos el Gobierno español "esté en condiciones de convertir en permanentes los impuestos, porque lo extraordinario sería no hacerlo". "Es un paso importante hacia un reparto equitativo y justo de la riqueza, que permita que paguen más quienes más tienen y esta vez sí sean los bancos y las grandes eléctricas quienes asuman las consecuencias de la crisis social y económica que acecha a la ciudadanía", ha subrayado.
El diputado ha asegurado que seguirán negociando con el objetivo de alcanzar un acuerdo global en los próximos día, y ha recordado que, "hasta lograr un acuerdo satisfactorio", los cinco votos de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 aún no están garantizados.
Más noticias sobre política
Covite denuncia que "la estrategia de pactos judiciales con ETA y su entorno favorece la impunidad"
El colectivo presidido por Consuelo Ordóñez ha señalado que las personas acusadas han admitido en el juicio que los 'ongi etorris' "humillan a las víctimas".
Pradales cree que, aunque "la activación de la sociedad es clave, el euskera necesita legislación y seguridad jurídica"
El lehendakari ha reiterado la necesidad de dar "un salto cualitativo" de cara al futuro del euskera y, en este contexto, ha señalado la necesidad de establecer un nuevo paradigma en el proceso de normalización "evitando la confrontación".
"Con este acuerdo hemos conseguido blindar el proceso de resolución del conflicto de Euskal Herria"
Las seis personas procesadas por organizar recibimientos a presos entre 2016 y 2020 evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad en la Audiencia Nacional.
Las 6 personas procesadas por organizar recibimientos a presos evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad
La condena se rebaja a 2 años de prisión y quedará suspendida si los cusados cumplen las condiciones pactadas. Las seis personas enjuiciadas han admitido que los actos de bienvenida produjeron "humillación e impacto psicológico a las víctimas".
El juez rechaza enviar a prisión a Ábalos y Koldo García y mantiene sus medidas cautelares
El instructor ha tomado esta decisión tras la comparecencia de ambos en el Tribunal Supremo, donde habían sido citados a declarar como investigados por la supuesta trama de corrupción en el ministerio que Ábalos dirigía.
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu cree que "ha llegado el momento de mostrar el compromiso" del Gobierno Vasco para cerrar el Pacto Sanitario
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.
El informe de la UCO protagonizará la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra
Según el informe, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, participó en las comisiones de las adjudicaciones de varias obras públicas en Navarra.