Los socios del Gobierno español piden retocar la ley, mientras que Podemos cierra filas con Montero
Los aliados parlamentarios que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez ven la necesidad de retocar la ley del solo sí es sí para evitar "fisuras" y que no se produzcan rebajas de las penas a los condenados por delitos sexuales en sus topes mínimos. Mientras, Podemos ha ahondado en su apoyo a la ministra de Igualdad, Irene Montero.
ERC, PNV, EH Bildu e incluso JxCAT, que no es socio habitual del Ejecutivo en el Congreso, coinciden en que debe mejorarse la ley para que no quepan interpretaciones jurídicas que rebajen penas.
El PNV ve bien que el Tribunal Supremo unifique criterios y "corrija" la "equivocación por parte del Parlamento de no haber previsto en el texto de la ley una Disposición Transitoria que no dejara margen a los jueces".
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha apostado en una entrevista en RNE por un "retoque" de la ley, si fuera necesario ya que la situación "merece una reflexión", al tiempo que también ha pedido "moderación" a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en sus declaraciones contra los jueces para "no convertir todo en una especie de batalla ideológica".
Desde EH Bildu, su diputado Oskar Matute también se ha mostrado a favor de evitar fisuras en la ley del solo sí es sí.
"Si hay juristas que señalan que puede haber fisuras o puntos de fuga en esa ley que no permita lo que el feminismo tanto ha peleado y combatido y que no puede ser salvaguardado como se merece, pues que se mejore", ha dicho en rueda de prensa en el Congreso tras defender que la nueva norma "es una ley de mejora cuantitativa y cualitativa para la dignidad en la vida de las mujeres".
Por su parte, Podemos ha proclamado que la ley saldrá reforzada de la polémica por la rebaja de penas decretadas por varios jueces, una controversia que sirve para "retratar" a los políticos progresistas que ahora "rajan" contra la norma, tras la postura de barones del PSOE y Más Madrid favorable a acometer rectificaciones en la norma.
A su vez, el partido ha insistido en que el texto legislativo no presenta lagunas, como apuntan parte de juristas y ve en el criterio de la Audiencia de La Rioja de no reducir condenas, y enfatiza que el problema es el "sesgo machista" de una parte de la judicatura.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha pronosticado que la "tormenta reaccionaria" sobre la ley pasará y solo quedará la consolidación de derechos y el avance feminista. Además, ha sentenciado que estos días solo han servido para que "muchos se retraten" también "en el progresismo".
"Yo entiendo que es muy goloso ahora para ciertos políticos progresistas salir a rajar contra la Ley 'sólo sí es sí" (...) pero pediría contención", ha lanzado Echenique sin realizar ninguna alusión concreta.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.