Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu: "El pacto educativo no se tambalea, marcamos las líneas de actuación para los próximos 12 años"

El parlamentario de la coalición soberanista asegura que "las discusiones que puedan surgir de un día para otro no afectan a un pacto estratégico". No obstante, muestra su "desconfianza" y avanza que tratarán de solucionarlo en la comisión de seguimiento del Pacto, dentro de unos 10 días.
Arrese, en una foto de archivo.
Arrese, en una foto de archivo. EITB Media

El parlamentario de EH Bildu y secretario de Educación en la coalición soberanista, Ikoitz Arrese, ha insistido en que, pese a las desavenencias surgidas, "el pacto educativo no se tambalea", ya que los firmantes del mismo (PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos) marcaron "las líneas de actuación para los próximos 12 años". "Las discusiones que puedan surgir de un día para otro no afectan a un pacto estratégico", ha sentenciado.

La oferta del Gobierno Vasco a PP+Cs, en el marco de la negociación presupuestaria, para concertar las aulas de dos años en los colegios privados, ha provocado críticas por parte de Elkarrekin Podemos y EH Bildu. Ambas formaciones comparecieron ayer para expresar su "inquietud, desacuerdo y desconfianza". El parlamentario de EH Bildu ha vuelto a incidir en lo expresado ayer en una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia —tanto Gobierno Vasco como Elkarrekin Podemos han sido emplazadas, pero solo la coalición ha aceptado la entrevista—.

En opinión de Arrese, el tema requiere "sosiego" y considera que el "marco más apropiado" para discutirlo es la comisión de seguimiento del pacto. EH Bildu pidió una reunión ayer mismo, y espera que, en el plazo de 10 días, pueda producirse el encuentro. "Intentaremos solucionarlo, tenemos que hablar de cómo desarrollar y defender el pacto", ha sostenido.

El representante de EH Bildu en esa comisión asegura que es "incomprensible" que se le haga una propuesta educativa a un partido que está fuera del pacto (PP+Cs), y se haga, además, fuera del marco educativo (en la negociación presupuestaria). Asimismo, subraya que "el orden de los factores sí afecta", ya que, a su juicio, se debe garantizar la universalidad y gratuidad en el seno del Consorcio de Haurreskolak —está previsto para septiembre de 2023—, y después, "si ha de hacerse, concertar la etapa de 0-2 años". 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X