El pacto educativo se tambalea
El pacto educativo entre PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU, alcanzado el pasado mes de marzo, atraviesa un momento especialmente complicado. La oferta del Ejecutivo de Gasteiz a PP+Cs para concertar las aulas de dos años en los colegios privados ha generado "desconfianza" y "preocupación" entre los partidos de la oposición que se sumaron al pacto. Ayer se hizo público que el Departamento de Economía y Hacienda había introducido esta cuestión en la contraorferta que trasladó a PP+Cs en la negociación de los presupuestos de 2023.
Por su parte, el parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese ha advertido de que la oferta del Gobierno Vasco a PP+Cs les genera "desconfianza", pero ha llamado a la calma y ha pedido una reunión de seguimiento urgente del pacto educativo.
"No entendemos este ofrecimiento. No entendemos por qué a un partido ajeno al pacto. No entendemos cuál es el mensaje político que se quiere transmitir, ni la intención política que tiene. Más allá de no entenderlo la decisión nos genera desconfianza", ha denunciado Arrese. Se ha mostrado "muy preocupado" y ha insistido en que "no ayuda en ese camino del desarrollo del pacto educativo".
En cuanto a la medida ofrecida a PP+Cs ha reconocido que ya estaba contemplada en una orden de junio y no ha entrado a valorar su contenido, pero sí ha criticado que se aprobase antes de dar luz verde a la gratuidad de las guarderías públicas.
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha ido más lejos y ha acusado al Gobierno Vasco de "romper el pacto educativo". Tras afirmar que "el ofrecimiento al PP+Cs es la gota que colma el vaso", ha puesto en cuestión el apoyo de la formación morada a la futura Ley de Educación.
Según Gorrotxategi, la propuesta lanzada a los populares supone "la ampliación del perímetro de la red concertada", algo que a su juicio, "es contrario al pacto educativo que sirve de base para la elaboración de la futura Ley de Educación".
"Nosotros no estamos fuera del pacto. Quedamos a la espera de las actuaciones que pueda llevar a cabo el Gobierno Vasco", ha precisado la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento Vasco. Ha insistido que lo que su coalición considera "inaceptable" y una "deslealtad" que el Gobierno Vasco haya hecho este ofrecimiento a un grupo que se encuentra en "las antípodas" del pacto y que además lo haga "por la puerta de atrás".
Entre tanto, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha salido al paso de las críticas vertidas por EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU y ha pedido calma tras dejar claro que su departamento "respeta de arriba a abajo" el pacto educativo.
"Reitero nuestro compromiso claro con el pacto educativo. No se ha roto ningún acuerdo, ni ha habido ninguna deslealtad", ha respondido el consejero, quien ha manifestado su disposición a que se reúna la comisión de seguimiento del pacto cuanto antes.
Bildarratz ha dicho que desconoce el objetivo que buscaba el Departamento de Economía al ofrecer esta propuesta a PP+Cs, medida que ya está recogida en una orden de junio y que cuenta con dotación económica en el proyecto presupuestario de 2023, y lo ha enmarcado en las dinámicas negociadoras.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona detiene los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas
Cientos de personas han respondido con rotundidad al llamamiento de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, que agrupa a diversos colectivos y han acudido a la plaza del Castillo para denunciar las agresiones sexistas que han ocurrido durante estas fiestas. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este domingo una declaración mostrando su "total rechazo y condena" de la agresión denunciada.
Cinco personas trasladas al hospital por un escape de cloro en las piscinas de Ugarteigaran de Azkoitia
Cuatro niños y un adulto han resultado afectados pero se encuentran "fuera de peligro". La Policía Municipal ha procedido al desalojo y cierre de las instalaciones y hasta allí se han traslado bomberos y ambulancias. La fuga se ha debido al "fallo técnico del motor dosificador de cloro", según ha informado el Ayuntamiento.
Los solicitantes de asilo africanos que viven en el barrio de Amara, organizan una comida de agradecimiento para el vecindario
Varios migrantes que viven en la calle en Amara han querido agradecer el apoyo vecinal que estan recibiendo estas últimas semanas, preparándoles un típico plato africano. Un encuentro que ha servido para conocerse más y superar barreras y vergüenzas. Han sido expulsados de Francia y piden asilo; los vecinos y las vecinas de Amara les están ayudando con los trámites.
Continúa la búsqueda dos personas arrastradas por el río Foix, a la altura de Cubelles
Se trata de un adulto y un menor, que habrían sido arrastrados por el río Foix cuando cruzaban una pasarela de madera. La súbita crecida se debe al desembalse del pantano de Foix, que ha abierto compuertas para dejar entrar nuevo caudal tras las lluvias torrenciales. Siguen las labores de búsqueda pese a que no hay aún ninguna denuncia por desaparición.
El viceconsejero de Seguridad traslada su solidaridad a los ertzainas y denuncia que lo sucedido en Ordizia es "tremendamente grave e inaceptable"
Ricardo Ituarte, viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, ha explicado que el ertzaina agredido en estado más grave está camino del Hospital de Cruces, donde se le realizará una intervención de sus lesiones. “Lo acontecido es inaceptable y muy grave. La investigación irá hasta el final para depurar todas las responsabilidades en esta terrible agresión. Queremos saber si hay más personas implicadas”, ha asegurado Ituarte, quien ha trasladado su solidaridad y cercanía a los familiares de los ertzainas agredidos, así como a los agentes que estuvieron ayer en Ordizia.
Celebran el ritual del Tributo de las Tres Vacas, el pacto más antiguo de Europa
El acuerdo, que data del siglo XIV, se escenifica cada año junto a la piedra de San Martín. Representa el pago de tres vacas bearnesas por el aprovechamiento de los pastos. El pacto puso fin un enfrentamiento milenario entre los habitantes del Roncal y Baretous.
EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26
La campaña comienza con 20 638 preinscripciones. EHU oferta para el próximo curso un total de 106 grados, que en total suman 8789 plazas. De todo el catálogo, las titulaciones más demandadas son Biomedical Engineering, los grados del área de la sanidad y dobles grados.
Cuatro ertzainas heridos en Ordizia al ser agredidos por varias personas
Un hombre ha sido detenido por un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Ya ha sido puesto a disposición judicial, tras pasar la noche en dependencias policiales.
Cinco heridos y un detenido en la segunda noche de disturbios en Torre Pacheco
Los incidentes se han producido tras una agresión sufrida por un vecino de 68 años.
Un hombre investigado por daños en el yacimiento megalítico de Artikutza
Un vehículo pesado que hacía labores forestales en la zona pasó por terreno protegido, ocasionando visibles daños.