Presupuestos del Estado
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso aprueba hoy los PGE con el apoyo de PNV, EH Bildu y el resto de socios

Por tercer año, el ejecutivo de coalición cuenta con una mayoría suficiente para aprobar las cuentas.
El Congreso de los Diputados, en una foto de archivo.
El Congreso de los Diputados, en una foto de archivo. EITB Media

El Pleno del Congreso aprobará hoy, jueves, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, previsiblemente con una amplia mayoría y con la incorporación de más de 200 enmiendas, un texto que luego deberá continuar su tramitación en el Senado.

Por el momento, el proyecto de ley ya tiene asegurados los 174 votos que necesita para ser aprobado por mayoría simple (más síes que noes, ya que el escaño del exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez sigue vacío y BNG se abstendrá): PSOE (120), Unidas Podemos (33), PNV (6), EH Bildu (5), PDeCAT (4), Coalición Canaria (2), Más País (2), Compromís (1) y PRC (1).

Aún así, todo apunta a que finalmente ERC (13) confirmará su apoyo a las cuentas —de hecho, ya ha incorporado un buen número de enmiendas—, lo que ampliará la mayoría hasta los 187 votos favorables.

El PNV fue uno de los primeros en confirmar su apoyo al lograr cerrar un acuerdo para renovar el Cupo y pactar varias decenas de enmiendas parciales, entre otras, las relativas a varias infraestructuras ferroviarias, inversiones en I+D+i o de promoción cultural.

EH Bildu, por su parte, confirmaba su "sí" este pasado martes al incorporar pactos para prorrogar durante todo 2023 el límite del 2 % para la actualización de las rentas de alquiler y la subida del 15 % de las pensiones no contributivas, entre otras cuestiones.

El debate comenzará a las 09:00 horas, aunque la votación no tendrá lugar hasta la tarde.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X