Código penal
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso da el primer paso para derogar la sedición tras un bronco y tenso debate

La Cámara ha aprobado de madrugada, y tras una maratoniana sesión, la toma en consideración de la iniciativa, con los votos a favor de ERC, PDeCat, PNV, EH Bildu, Más País y BNG.
Rufián (ERC) charla con López (PSOE) durante la sesión de ayer.
Rufián (ERC) charla con López (PSOE) durante la sesión de ayer. EFE

La propuesta de los miembros del Gobierno de coalición (PSOE y Unidas Podemos) para suprimir el delito de sedición se abrirá definitivamente paso en el Congreso, que ha apoyado tramitar la iniciativa después de un agrio debate repleto de críticas al Ejecutivo por parte de la oposición de derechas, que la considera "un pago al independentismo".

Al filo de las 01:00 horas, tras una maratoniana jornada parlamentaria en la que el Gobierno ha conseguido sacar adelante los Presupuestos Generales de 2023, la Cámara Baja ha apoyado la toma en consideración de la iniciativa, con 187 votos a favor, 155 en contra y 6 abstenciones. PSOE, Unidas Podemos, ERC, PDeCat, PNV, EH Bildu, Más País y BNG han apoyado la reforma, mientras que PP, Vox, Ciudadanos, CC, Navarra Suma, PRC y Foro se han pronunciado en contra. JxCat y la CUP, por su parte, han optado por la abstención (6).

La reforma propuesta aboga por borrar el delito de sedición del Código Penal y convertirlo en "desórdenes públicos agravados" con una rebaja de 15 a 5 años de la pena máxima de prisión y contempla hasta 8 años de inhabilitación.

Tanto PSOE como Unidas Podemos han defendido la necesidad de suprimir el delito de sedición para adaptar el Código Penal a los "estándares europeos", y han reivindicado la apuesta por el diálogo y la convivencia del Gobierno en Cataluña frente a la falta de propuestas del PP en la comunidad autónoma.

La iniciativa ha vuelto a concentrar las críticas de la derecha, que ve en ella una "cesión al independentismo catalán" a cambio del apoyo a los presupuestos. La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, se mostrado especialmente dura y ha reprochado al Gobierno de Sánchez la "tramposa y fraudulenta" propuesta de reforma, hecha "al dictado de (Oriol) Junqueras y a la medida de los golpistas", en alusión a los condenados por el "procés".

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián ha negado que la reforma sea una concesión a su partido ni al independentismo. Según el líder republicano, se trata de pon "un poco más difícil al juez o jueza facha de turno (...), quitando el juguete a jueces fascistas".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X