EH Bai
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bai presenta la hoja de ruta y el equipo directivo para los próximos cuatro años

Los miembros de la coalición abertzale han explicado hoy en Baiona que, 15 años después de presentarse por primera vez a las elecciones, darán continuidad a su trayectoria. Nikolas Blain será el coordinador general y Mathilde Hary, la portavoz.
La nueva dirección de la coalición EH Bai, hoy, en Baiona. Foto: @EHBai (Twitter)
La nueva dirección de la coalición EH Bai, hoy, en Baiona. Foto: @EHBai (Twitter)

En Iparralde, la coalición abertzale EHBai ha celebrado hoy en Baiona el congreso donde han aprobado la hoja de ruta para los próximos años, así como el equipo directivo que se encargará de liderar el proyecto y abordar los retos de futuro.

Cerca de 200 miembros se han reunido en la Casa de las Asociaciones de Baiona y han aprobado por unanimidad la hoja de ruta política para los próximos cuatro años (2022-2026). 

Han pasado 15 años desde que EH Bai se presentara por primera vez a las elecciones en Lapurdi, Baxe Nafarroa y Zuberoa, y el nuevo equipo directivo, además de agradecer el trabajo realizado hasta ahora, ha aclarado que la hoja de ruta tiene un enfoque continuista, teniendo en cuenta, eso sí, el contexto económico, político, social y climático, y los pasos que en dichas materias se han dado hasta ahora. 

En la hoja de ruta presentada recalcan la necesidad de ampliar el poder de decisión de Euskal Herria, por lo que, las próximas citas más importantes serán las elecciones en el Senado y en Europa, pero sobre todo las Elecciones Municipales de 2026.

Hasta entonces, la principal reivindicación, según ha explicado el nuevo coordinador general Nicolas Blain, será la de "superar" la era de la Euskal Hirigune Elkargoa y crear una colectividad de estado especial. 

13 personas formarán la nueva dirección de EH Bai, un equipo joven, ya que la media de edad de sus componentes es de 38 años. Nikolas Blain será el coordinador general y Mathilde Hary, la portavoz. El resto del equipo directivo está formado por Itxaso Cuevas, Xabi Thicoipe, Ibai Agirrebarrena, Lola García, Jon Irazola, Gaby Arestegui, David Lannes, Xabi Larralde, Nerea Peponnet, Mattin Etcheverry y Mikaël Treilhaud Daramy.

EH Bai se ha comprometido a seguir trabajando junto a EH Bildu en Hegoalde, y en ese mismo sentido ha hablado Maddalen Iriarte, desde EH Bildu. 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X