EH Bai
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bai presenta la hoja de ruta y el equipo directivo para los próximos cuatro años

Los miembros de la coalición abertzale han explicado hoy en Baiona que, 15 años después de presentarse por primera vez a las elecciones, darán continuidad a su trayectoria. Nikolas Blain será el coordinador general y Mathilde Hary, la portavoz.
EH Bai koalizioaren zuzendaritza berria, gaur, Baionan. Argazkia: @EHBai (Twitter)
La nueva dirección de la coalición EH Bai, hoy, en Baiona. Foto: @EHBai (Twitter)

En Iparralde, la coalición abertzale EHBai ha celebrado hoy en Baiona el congreso donde han aprobado la hoja de ruta para los próximos años, así como el equipo directivo que se encargará de liderar el proyecto y abordar los retos de futuro.

Cerca de 200 miembros se han reunido en la Casa de las Asociaciones de Baiona y han aprobado por unanimidad la hoja de ruta política para los próximos cuatro años (2022-2026). 

Han pasado 15 años desde que EH Bai se presentara por primera vez a las elecciones en Lapurdi, Baxe Nafarroa y Zuberoa, y el nuevo equipo directivo, además de agradecer el trabajo realizado hasta ahora, ha aclarado que la hoja de ruta tiene un enfoque continuista, teniendo en cuenta, eso sí, el contexto económico, político, social y climático, y los pasos que en dichas materias se han dado hasta ahora. 

En la hoja de ruta presentada recalcan la necesidad de ampliar el poder de decisión de Euskal Herria, por lo que, las próximas citas más importantes serán las elecciones en el Senado y en Europa, pero sobre todo las Elecciones Municipales de 2026.

Hasta entonces, la principal reivindicación, según ha explicado el nuevo coordinador general Nicolas Blain, será la de "superar" la era de la Euskal Hirigune Elkargoa y crear una colectividad de estado especial. 

13 personas formarán la nueva dirección de EH Bai, un equipo joven, ya que la media de edad de sus componentes es de 38 años. Nikolas Blain será el coordinador general y Mathilde Hary, la portavoz. El resto del equipo directivo está formado por Itxaso Cuevas, Xabi Thicoipe, Ibai Agirrebarrena, Lola García, Jon Irazola, Gaby Arestegui, David Lannes, Xabi Larralde, Nerea Peponnet, Mattin Etcheverry y Mikaël Treilhaud Daramy.

EH Bai se ha comprometido a seguir trabajando junto a EH Bildu en Hegoalde, y en ese mismo sentido ha hablado Maddalen Iriarte, desde EH Bildu. 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más