CRISIS EN OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide el cese de Gotzone Sagardui como consejera de Salud

Antes de la rueda de prensa de la consejera para dar explicaciones sobre la crisis en la OSI de Donostialdea, tanto EH Bildu como Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs habían pedido una comparecencia de Sagardui. Ahora, la coalición ha constatado que la consejera "huye de sus responsabilidades".
Gotzone Sagardui en una comparecencia anterior en el Parlamento Vasco
18:00 - 20:00
EH Bildu: 'Sagardui ha huido de sus responsabilidades por eso no debería seguir en el cargo'

EH Bildu ha pedido el cese de Gotzone Sagardui como consejera de Salud por "huir de sus responsabilidades en la mayor crisis política y de prestigio institucional que se está viviendo los últimos años", en referencia a la crisis en la OSI de Donostialdea.

La coalición independentista, así como Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs, habían pedido la comparecencia de Sagardui en el Parlamento Vasco, tras los ceses y dimisiones en Donostialdea. Tras la rueda de prensa de la consejera, donde "una vez más" ha optado "por no reconocer una crisis", EH Bildu ha pedido su cese.

Para la coalición, Sagardui "no debería ser consejera", pues "la soberbia y la ceguera políica no pueden regir el modelo de gobernanza de ninguna administración".

EH Bildu ha criticado que la consejera convoque una rueda de prensa "en mitad de una crisis política para señalar al país que le importan un bledo las críticas y denuncias del personal sanitario y profesional, sindical y toda la oposición política", lo que ha acentuado la gravedad de la crisis en Osakidetza.

La coalición "adoptará todas las medidas políticas necesarias para resetear el modelo de gestión del Departamento de Sanidad, para recuperar el prestigio de Osakidetza, paralizar su desmantelamiento y depurar las responsabilidades políticas pertinentes, Incluida la consejera misma".

La crisis en la OSI de Donostialdea también han llegado al Parlamento Vasco. EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs han coincidido en exigir la comparecencia de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en el Parlamento Vasco. PP+Cs ha ido más allá y ha pedido al lehendakari Urkullu el cese de Sagardui.

Previamente, la parlamentaria Rebeka Ubera había anunciado que iba a esperar a escuchar las explicaciones. "Si la consejera está de acuerdo con los ceses habrá que pedir su dimisión o su cese, y si no lo está tendrá que cesar a la Dirección de Osakidetza. El Gobierno Vasco tiene que tomar una decisión", ha señalado.

Ha criticado también el silencio de la consejera hasta el momento ante esta situación y ha anunciado que le pedirán explicaciones en el próximo pleno de control del Parlamento Vasco.

Rebeka Ubera. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Elkarrekin Podemos-IU también ha solicitado la comparecencia de la consejera de Salud en el Parlamento Vasco "para que dé explicaciones sobre los motivos de los ceses de la gerente de la OSI de Donostialdea y la directora médica del Hospital Donostia".

La portavoz parlamentaria, Miren Gorrotxategi, ha denunciado que "no es admisible que, cuando las personas profesionales que trabajan sobre el terreno señalan los errores y las deficiencias en la gestión con actitud propositiva, para corregir y mejorar el servicio, la dirección de Osakidetza proceda a su despido en lugar de escucharles".

"Lo que está ocurriendo, la crisis que está teniendo lugar en la OSI de Donostialdea, no tiene precedentes y merece una explicación por parte de este Gobierno", ha remarcado Gorrotxategi.

El presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, por su parte, ha exigido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que asuma sus responsabilidades y cese a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

Además de haber pedido ya la comparecencia urgente de Sagardui en el Parlamento, Iturgaiz ha sostenido que el lehendakari "no puede estar escondido y hacer 'mutis por el foro' ni un segundo más; tiene que coger el toro por los cuernos porque tiene una gran responsabilidad que debe asumir y cesar a Sagardui".

En un acto del PP en Getxo, Iturgaiz ha afirmado que la destitución de los dos máximos responsables de la OSI Donostialdea y las dimisiones de sus colaboradores son un "episodio más del cúmulo de despropósitos del departamento de Salud".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más