EH Bildu pide el cese de Gotzone Sagardui como consejera de Salud
EH Bildu ha pedido el cese de Gotzone Sagardui como consejera de Salud por "huir de sus responsabilidades en la mayor crisis política y de prestigio institucional que se está viviendo los últimos años", en referencia a la crisis en la OSI de Donostialdea.
La coalición independentista, así como Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs, habían pedido la comparecencia de Sagardui en el Parlamento Vasco, tras los ceses y dimisiones en Donostialdea. Tras la rueda de prensa de la consejera, donde "una vez más" ha optado "por no reconocer una crisis", EH Bildu ha pedido su cese.
Para la coalición, Sagardui "no debería ser consejera", pues "la soberbia y la ceguera políica no pueden regir el modelo de gobernanza de ninguna administración".
EH Bildu ha criticado que la consejera convoque una rueda de prensa "en mitad de una crisis política para señalar al país que le importan un bledo las críticas y denuncias del personal sanitario y profesional, sindical y toda la oposición política", lo que ha acentuado la gravedad de la crisis en Osakidetza.
La coalición "adoptará todas las medidas políticas necesarias para resetear el modelo de gestión del Departamento de Sanidad, para recuperar el prestigio de Osakidetza, paralizar su desmantelamiento y depurar las responsabilidades políticas pertinentes, Incluida la consejera misma".
La crisis en la OSI de Donostialdea también han llegado al Parlamento Vasco. EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs han coincidido en exigir la comparecencia de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en el Parlamento Vasco. PP+Cs ha ido más allá y ha pedido al lehendakari Urkullu el cese de Sagardui.
Previamente, la parlamentaria Rebeka Ubera había anunciado que iba a esperar a escuchar las explicaciones. "Si la consejera está de acuerdo con los ceses habrá que pedir su dimisión o su cese, y si no lo está tendrá que cesar a la Dirección de Osakidetza. El Gobierno Vasco tiene que tomar una decisión", ha señalado.
Ha criticado también el silencio de la consejera hasta el momento ante esta situación y ha anunciado que le pedirán explicaciones en el próximo pleno de control del Parlamento Vasco.
Elkarrekin Podemos-IU también ha solicitado la comparecencia de la consejera de Salud en el Parlamento Vasco "para que dé explicaciones sobre los motivos de los ceses de la gerente de la OSI de Donostialdea y la directora médica del Hospital Donostia".
La portavoz parlamentaria, Miren Gorrotxategi, ha denunciado que "no es admisible que, cuando las personas profesionales que trabajan sobre el terreno señalan los errores y las deficiencias en la gestión con actitud propositiva, para corregir y mejorar el servicio, la dirección de Osakidetza proceda a su despido en lugar de escucharles".
"Lo que está ocurriendo, la crisis que está teniendo lugar en la OSI de Donostialdea, no tiene precedentes y merece una explicación por parte de este Gobierno", ha remarcado Gorrotxategi.
El presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, por su parte, ha exigido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que asuma sus responsabilidades y cese a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
Además de haber pedido ya la comparecencia urgente de Sagardui en el Parlamento, Iturgaiz ha sostenido que el lehendakari "no puede estar escondido y hacer 'mutis por el foro' ni un segundo más; tiene que coger el toro por los cuernos porque tiene una gran responsabilidad que debe asumir y cesar a Sagardui".
En un acto del PP en Getxo, Iturgaiz ha afirmado que la destitución de los dos máximos responsables de la OSI Donostialdea y las dimisiones de sus colaboradores son un "episodio más del cúmulo de despropósitos del departamento de Salud".
Más noticias sobre política
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.