Soy migrante, vivo en Euskadi y quiero votar en las elecciones de mayo de 2023: ¿qué tengo que hacer?
La próxima cita electoral está fijada para el próximo 28 de mayo de 2023, fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones municipales y forales. En ese contexto, el Foro Vasco de Migración y Asilo ha puesto en marcha la campaña "Votar es tu derecho", que está dirigida a una población estimada de 57 412 personas de origen extranjero que residen en Euskadi y que cumplen las condiciones para participar en los comicios; el Foro ha editado una guía que explica los diferentes requisitos que deben cumplimentarse, por parte de la ciudadanía con origen en la Unión Europea y en cualquiera de los países que tienen un tratado bilateral de sufragio: Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Corea, Ecuador, Chile, Perú, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Reino Unido y Trinidad y Tobago.
Estos son los pasos a seguir para la ciudadanía a la que aludimos:
- Si eres ciudadano o ciudadana de la Unión Europea y ya has votado con anterioridad, no tienes que hacer nada, puesto que ya estás inscrito o inscrita en el censo electoral.
- Si eres ciudadano o ciudadana de la UE y quieres ejercer tu derecho a voto por primera vez, deberás hacer patente tu intención de hacerlo antes del 30 de enero de 2023. Para ello, necesitarás el certificado de empadronamiento, y manifestar expresamente a través de esta web tu deseo de ejercer el derecho a voto. También puedes haerlo en el Ayuntamiento de tu municipio de residencia, cumplimentando el impreso de declaración formal disponible en la web cuyo enlace acabamos de dejar aquí, o por correo postal.
- Si eres ciudadano o ciudadana de un país que no pertenece a la Unión Europea, sin embargo, el plazo de inscripción en el censo electoral está abierto desde 1 de diciembre y finaliza antes, el 15 de enero de 2023.
- Tienes que obtener:
* El certificado de empadronamiento en el municipio de residencia habitual.
* La autorización de residencia en el Estado español
- Si tu país de origen es Noruega o Reino Unido, debes haber residido legalmente tres años en el Estado español.
- Si tu país de origen es cualquier otro de entre los que detallábamos más arriba, necesitas haber residido legalmente cinco años en el Estado español.
Posteriormente, será necesario el documento en el que se expresa el deseo de ejercer el derecho a voto, que ya hemos mencionado.
Te puede interesar
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.
D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos
El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.
El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"
El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.