bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Sare se manifiesta en Durango para denunciar las "regresiones de grado" de los presos de ETA

La red ciudadana ha advertido que de los 33 presos a los que el Gobierno Vasco ha aprobado su progresión a tercer grado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido 23 casos de los que seis han vuelto a prisión y segundo grado penitenciario.
Manifestación de Sare, este sábado. Foto: EITB Media
Manifestación de Sare, este sábado. Foto: EITB Media

La red ciudadana Sare ha denunciado, en una manifestación convocada en la localidad vizcaína de Durango las "regresiones de grado" de los presos de ETA, que ha considerado que no supone "justicia, sino venganza", y ha reclamado una política penitenciaria "de carácter ordinario" para los reclusos de la banda.

Tras una pancarta en la que se podía leer "Etxerako bidean oztoporik ez" ("Sin obstáculos en el camino a casa"), la movilización ha partido de Landako Gunea y ha contado con una notable representación de EH Bildu.

"El Día Internacional de los Derechos Humanos supone que tenemos que hablar del conjunto de los Derechos Humanos, también de los derechos que afectan a los presos vascos", ha afirmado el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga.

Según ha detallado, la manifestación de este sábado, al igual que la que se desarrollará en Bilbao el 7 de enero, "supone la exigencia de una política penitenciaria de carácter ordinario". "Del conjunto de presos vascos en las diferentes cárceles, 110, el 64% podría estar en semilibertad por haber cumplido con creces la mitad de la condena", ha afirmado.

Asimismo, ha advertido que de los 33 presos a los que el Gobierno Vasco ha aprobado su progresión a tercer grado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido 23 casos de los que seis han vuelto a prisión y segundo grado penitenciario. "Quedan todavía 13 recursos pendientes de sustanciar. Esto no tienen ningún tipo de lógica", ha añadido.

A la finalización de la marcha, se ha leído un comunicado en el que Sare ha afirmado que "gran parte de la sociedad vasca comparte la necesidad de poner fin a la vulneración de derechos que sufren los presos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más