CRISIS EN OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui comparecerá el lunes en el Parlamento Vasco para dar explicaciones sobre la OSI Donostialdea

EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs habían pedido la comparecencia de Sagardui en el Parlamento Vasco, tras los ceses y dimisiones en la OSI Donostialdea. Finalmente, la consejera comparecerá a petición propia en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco.
Sagardui en una comparecencia anterior en la Comisión de Salud. Imagen de un vídeo de EITB Media
Sagardui en una comparecencia anterior en la Comisión de Salud. Imagen de un vídeo de EITB Media

Tras los ceses y dimisiones en la OSI Donostialdea, la consejera de Salud comparecerá este próximo lunes en el Parlamento Vasco para dar explicaciones.

EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs habían pedido la comparecencia de Gotzone Sagardui en el Parlamento Vasco, pero finalmente lo hará a petición propia en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco. Asimismo, EH Bildu y PP+Cs pidieron la dimisión de Sagardui.

La comparecencia de Gotzone Sagardui arrancará a las 09:30 horas y se podrá seguir en directo en eitb.eus.

Tres días después de estallar la crisis en la OSI Donostialdea, la consejera salió en rueda de prensa informar sobre la polémica. Sagardui explicó que los ceses en la OSI Donostialdea responden a "diferencias de opinión" en torno a la red asistencial en la comarca sanitaria y agregó que se han decidido tras una "concatenación de hechos que aconsejan un cambio de personas", sin dar detalles sobre cuáles han sido los hechos concretos. "Todas las organizaciones de Osakidetza deben responder a un proyecto compartido y los equipos de dirección deben compartir esa visión", añadió.

Este mismo lunes Sagardui dijo en la Cámara de Vitoria-Gasteiz que dará ''todas las explicaciones'' sobre la OSI Donostialdea pese a que algunos la escuchan "poco".

Gotzone Sagardui. Legebiltzarreko seinaletik ateratako irudia.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más