Pleno
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado aprueba definitivamente los Presupuestos Generales del Estado de 2023

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado que el Pleno del Senado haya aprobado definitivamente los PGE de 2023 y ha puesto en valor la "política útil" del Ejecutivo "para la mayoría social de este país" frente al "ruido interesado de otros".
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, celebra la aprobación de las cuentas. Foto: EFE
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, celebra la aprobación de las cuentas. Foto: EFE

El Pleno del Senado ha aprobado este martes de forma definitiva la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, que incluye una subida de pensiones del 8,5 %, la gratuidad del servicio de Cercanías o una rebaja del IRPF para las rentas bajas.

El Pleno de la cámara alta ha aprobado la ley sin incluir ninguna enmienda, con lo que el presupuesto queda aprobado de forma definitiva sin necesidad de volver al Congreso.

Estos son los terceros presupuestos del Gobierno de coalición y, previsiblemente, también los últimos, ya que el calendario de tramitación de unas eventuales cuentas de 2024 coincidiría con la disolución de las Cortes y la campaña electoral.

Los Presupuestos han contaron en el Congreso con el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, PNV, EH Bildu, PDeCAT, Coalición Canaria, Más País, Compromís y PRC, a los que se han unido en el Senado Més per Mallorca, PAR y la Agrupación Socialista Gomera.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado que el Pleno del Senado haya aprobado definitivamente los PGE de 2023 y ha puesto en valor la "política útil" del Ejecutivo "para la mayoría social de este país" frente al "ruido interesado de otros".

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también ha celebrado la aprobación de unas cuentas que van a permitir "superar las dificultades del escenario internacional", así como fortalecer los servicios públicos y el tejido productivo, al tiempo que ha agradecido el apoyo a todos los grupos por primar el "consenso".

En un pleno atravesado por la decisión del Tribunal Constitucional de suspender las dos enmiendas que iban a modificar el poder judicial, la senadora del PNV María Dolores Etxano Varela ha defendido su apoyo por la necesidad de contar con unos Presupuestos "adaptados a las situación económica y social del momento", y la de EH Bildu Idurre Bideguren, por los avances "sociales, económicos y territoriales" incorporados a las cuentas.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más