Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Foral aprueba los cuartos presupuestos de la legislatura con un monto de 5748 millones

Han salido adelante de nuevo con el apoyo de PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E, la abstención pactada de EH Bildu, y el rechazo de Navarra Suma. El techo de gasto no financiero asciende a 5238,7 millones de euros.
Ramón Alzorriz, Bakartxo Ruiz, Adolfo Araiz y Javier Remirez al inicio del pleno. Foto: EFE
Ramón Alzorriz, Bakartxo Ruiz, Adolfo Araiz y Javier Remirez al inicio del pleno. Foto: EFE

El Parlamento foral ha aprobado este jueves en pleno los cuartos Presupuestos Generales de Navarra de esta legislatura que, con un monto de 5748,9 millones de euros, han salido adelante de nuevo con el apoyo de PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E, la abstención pactada de EH Bildu, y el rechazo de Navarra Suma.

El techo de gasto no financiero asciende a 5238,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,28 % respecto al Presupuesto de 2022, cifrado en 4767 millones, lo que arroja una diferencia en términos absolutos de 471 millones, 249 de los cuales proceden de los fondos europeos.

El proyecto ha llegado a la Cámara tras salvar una enmienda a la totalidad de Navarra Suma y posteriormente someterse a un proceso de debate y votación de enmiendas parciales, en el que se han incorporado al dictamen 347 firmadas en diversas combinaciones por PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E, que ha evidenciado la soledad de NA+ (UPN, PP y Ciudadanos) en la oposición.

Las 5 enmiendas 'in voce' presentadas al pleno de hoy no han sido admitidas a trámite al rechazar Navarra Suma el proceso, tras asegurar su portavoz que "nadie" se ha puesto en contacto con ellos para comunicar el contenido de 4 de ellas, una "mentira" a juicio del PSN, que en correspondencia también ha negado el trámite a la de NA+.

Los Presupuestos Generales de Navarra para el ejercicio 2023, que contienen créditos por un importe de 5.748.951.173 euros, están integrados por los presupuestos del Parlamento, de la Cámara de Comptos y de la Institución del Defensor del Pueblo; el presupuesto de la Administración de la Comunidad Foral y de sus organismos autónomos; el presupuesto del Consejo de Navarra; los presupuestos de las fundaciones públicas de y los de las sociedades públicas de la Comunidad Foral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más