Reforma del Codigo Penal
Guardar
Quitar de mi lista

El BOE publica la reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición

La norma, que también modifica el delito de malversación, entrará en vigor el 12 de enero de 2023.
Nadia Calviño y Pedro Sánchez, ayer, en el Senado. EFE
Nadia Calviño y Pedro Sánchez, ayer, en el Senado. EFE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, aprobada ayer definitivamente por el Senado con la que se elimina del Código Penal el delito de sedición y se modifica el de malversación, una norma que entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el diario de leyes, es decir, el próximo 12 de enero.

La norma aprobada deriva de la proposición de ley que impulsaron PSOE y Unidas Podemos, y que se ha tramitado en Congreso y Senado en apenas seis semanas y tenía como objeto principal suprimir el delito de sedición por el que fueron condenados los líderes independentistas del 'procés', para sustituirlo por un nuevo tipo denominado desórdenes públicos agravados, aunque también se añadieron otras medidas como el agravamiento de condena por ocultación de cadáver.

Cuando llegó el momento de presentar enmiendas al articulado en el Congreso, el PSOE y Unidas Podemos introdujeron otros asuntos como un nuevo delito de enriquecimiento ilícito, al mismo tiempo que pactaron con ERC una modificación de las penas por malversación: cuando haya ánimo de lucro, manteniendo las penas actuales (de 2 a 12 de cárcel y 6 a 20 de inhabilitación); y dos tipos nuevos: uno sin ánimo de lucro para "usos privados" (de 6 meses a 3 años de prisión e inhabilitación de 1 a 4 años) y otro para cuando lo malversado va a un fin distinto al previsto (de 1 a 4 años de cárcel y 2 a 6 de inhabilitación).

El Pleno del Senado aprobó este jueves de forma definitiva la proposición de ley, pero sin las enmiendas que buscaban reformar el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al Tribunal Constitucional que deben ser nombrados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que la corte de garantías las suspendió.

La reforma del Código Penal salió adelante en la Cámara Alta con la mayoría que suman PSOE, ERC, Bildu, PNV y Més per Mallorca. La rechazaron PP, Vox, Ciudadanos, UPN, Junts, PRC, Coalición Canaria, Teruel Existe, PAR y los dos parlamentarios independientes. Por su parte, Más Madrid, Geroa Bai y Compromís optaron por abstenerse.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más