Violencia policial
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de Mikel Zabalza exigen al Gobierno español su reconocimiento como víctima de violencia policial

La familia del conductor de autobús detenido en 1985 por la Guardia Civil y cuyo cadáver fue hallado en el río Bidasoa se reunió el pasado martes con el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, y le recordó que solo el Estado sostiene la versión oficial.
Las hermanas de Zabalza y los miembro de la iniciativa popular en Madrid, antes de la reunión.
Las hermanas de Zabalza y los miembro de la iniciativa popular en Madrid, antes de la reunión.

Familiares de Mikel Zabalza, el conductor de autobús donostiarra cuyo cadáver apareció en el río Bidasoa tras ser detenido por la Guardia Civil en 1985, han reclamado, una vez más, al Gobierno español "reconocimiento, justicia y reparación" y que Zabalza sea reconocido como víctima de violencia policial.

Las hermanas de Mikel, Begoña e Idoia, junto con representantes de la iniciativa popular en su apoyo, se reunieron el pasado martes en San Sebastián con el delegado del Ejecutivo central en Euskadi, Denis Itxaso.

En un comunicado, la iniciativa popular ha dado cuenta del encuentro mantenido con Itxaso para reclamar "toda la verdad" sobre lo acontecido. Según han precisado,  recordaron a Itxaso que, tanto el Gobierno Vasco como el navarro han reconocido a Zabalza como víctima y solo el Estado español continúa apoyando "la verdad oficial". En ese sentido, reclamaron "voluntad política" para buscar nuevas pruebas.

Itxaso, quien en 2010 participó en un acto de homenaje a Zabalza convocado por el Ayuntamiento donostiarra "a título personal", les confesó que "son tiempo difíciles" pero que tratará de "lograr avances" en el caso. Los familiares de Zabalza afirman que quedan "a la espera" del "reconocimiento, justicia y reparación" que merecen. 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más