Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Aizpurua: "No somos partidarias de bajar el IVA, pero hay que hacer algo con los alimentos básicos"

Según la portavoz de EH Bildu en el Congreso, bajar el IVA es una decisión a tomar "con cuidado", y si sube el precio de los alimentos, "hay que ponerles tope". La propuesta del Gobierno de España "puede ser un camino".
Mertxe Aizpurua, Euskadi Irratian.
Mertxe Aizpurua en Euskadi Irratia.

Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, ha defendido la necesidad de tomar medidas para influir en los precios de los alimentos básicos, en una entrevista en Euskadi Irratia.

Según ha explicado, EH Bildu no está a favor, en general, de bajar el IVA, pero los precios de los alimentos "afectan a todos" y "es verdad que necesitamos algo en alimentos básicos". "Si los precios de los alimentos suben y suben, hay que ponerles tope", ha dicho.

En este sentido, ha considerado que lo planteado por el Gobierno de España "puede ser un camino". "No lo vemos mal, como lo plantean. Luego, hay que ver. Decisiones como bajar el IVA hay que tomarlas con cautela ", ha añadido.

Además, "habría que intervenir" en la cadena de distribución, que es donde se dan la mayoría de las subidas de precios. Aizpurua explica que sólo se toman medidas provisionales, aunque el problema es "estructural". En este sentido, ha defendido que, al igual que a bancos y grandes empresas energéticas, también se suban impuestos a las grandes empresas de distribución.

Según Aizpurua, tiene "lógica" que el descuento generalizado de 0'20 euros para los carburantes se mantenga solo para algunos sectores, porque se ha hecho un "mal uso" del descuento generalizado. "La decisión sería diferente si los precios siguieran tan arriba", ha añadido.

En cualquier caso, Aizpurua solo conoce "de forma superficial" las medidas que tiene que presentará el Gobierno, porque no las ha negociado previamente con EH Bildu.

Necesidad de acordar el derecho a decidir en Euskal Herria

Preguntada por la propuesta del PNV de modificar la Constitución para incluir el derecho a decidir, Aizpurua ha destacado que EH Bildu no está en contra, pero es "abrir un camino que no va a ninguna parte". "Eso no va a salir, lo saben todos, lo saben el PNV y Junts". Por ello, desde Euskal Herria "deberíamos llevar algo acordado, y no así".

En este sentido, Aizpurua comparte la propuesta de Pere Aragonés para Cataluña y quiere que Euskal Herria vaya por el mismo camino. Cataluña y Euskal Herria "deberíamos plantear algo así como un frente al Estado, porque no es un problema nuestro, es un problema que tiene España".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más