Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Iturgaiz: "La gestión de Osakidetza ha pasado de ser la joya de la corona a ser bisutería barata"

Preguntado por que haría él para reducir las listas de espera, ha señalado que hay que hacer más casos a "los batas blancas". "El Gobierno Vasco tiene un volcán abierto con Osakidetza", ha señalado.
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha sido entrevistado este martes en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, donde ha hablado, entre otros temas, sobre la situación que vive Osakidetza. Preguntado por que haría él para reducir las listas de espera, ha señalado que hay que hacer más casos a "los batas blancas". "El Gobierno Vasco tiene un volcán abierto con Osakidetza. Se vuelve a repetir la historia, ya son muchos los consejeros que han dimitido. Es un problema de gestión, ha paso de ser la joya de la corona, según Urkullu, a ser bisutería barata", ha destacado.

En ese sentido, ha opinado que la consejera de Sanidad, Gotzone Sagardui, debe parar la "guerra" que hay entre los hospitales: "Hay un grave problema de dirección y gestión, porque no están cogiendo al toro por los cuernos".

Iturgaiz también se ha mostrado muy crítico con EH Bildu cuando le han preguntado si, ahora que es Navidad, compartiría un brindis con todos y todas las parlamentarias. "Por supuesto que no. Ante algunos hechos muy graves, muchos de ellos han mirado hacia otro lado e incluso han justificado dichos hechos. Esas personas tienen un déficit democrático. Son legales porque algunos jueces, no todos, así lo han decidido, pero no son partidos democráticos, por lo que no tengo nada que brindar con ellos", ha indicado.

El presidente del PP vasco no ha querido adelantar nada sobre las candidaturas del PP en las capitales de la Comunidad Autónoma Vasca: "La decisión se tomará en enero".

Por último y haciendo referencia a la decisión del Gobierno de España de activar su plan B tras la suspensión de la tramitación en el Senado de la reforma para renovar el Tribunal Constitucional, Iturgaiz ha destacado que lo que está sucediendo "es culpa del Gobierno español". "Hace mucho tiempo Alberto Núñez Feijóo propuso al presidente Pedro Sánchez una recomposición de la Justicia, con un planteamiento esencial: que sean los jueces quienes elijen a los jueces. Sánchez echó esa idea a la basura", ha añadido.

Además, ha denunciado que los socialistas están haciendo todo lo posible para que no haya una separación de poderes en España. "Quieren manejar la Justicia para que sus leyes salgan adelante, y el PNV es el respirador artificial de Sánchez, ya que apoya que salgan adelante sus leyes. Esa es la situación que estamos viviendo", ha concluido.

Te puede interesar

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

50 años después de la muerte de Franco, la Ley de Secretos Oficiales sigue sin modificarse

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Martxoak 3 y Sanfermines 78 piden que el Estado reconozca plenamente a las "víctimas del franquismo sin Franco"

Presentarán mociones en varios ayuntamientos solicitando la adhesión de los grupos del pleno para instar al Gobierno a reconocer la responsabilidad del Estado y dar pasos reales para garantizar el derecho a la verdad. Asimismo, la asociación 3 de marzo se siente dolida y ninguneada, después de que el Patronado de la Fundación Memorial 3 de Marzo se haya reunido sin contar con ellos. 

(Foto de ARCHIVO)

Logotipo de Acciona en la sede de Madrid, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han acudido hoy a varias sedes de la empresa Acciona dentro de una derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto. El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posible irregularidades en la adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.



Diego Radamés / Europa Press

14/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TS imputa a un ex directivo de Acciona y a dos subordinados tras los últimos registros del 'caso Koldo'

Los imputados son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García. El magistrado instructor Leopoldo Puente ha levantado el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes, entre ellos, a las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao y a las empresas Erkolan y Noran en San Sebastián, supuestamente vinculadas con la trama.

Karmele Tubilla Santurtzi alkatea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi: "La supuesta filtración del ejercicio teórico no se puede demostrar"

La alcaldesa del PNV, Karmele Tubilla, ha destituido a la concejala de Seguridad, Sonia López, tras la supuesta filtración de un proceso de oposición a la Policía Municipal en Santurtzi. En la rueda de prensa celebrada en el consistorio, Tubilla ha afirmado que hubo un error en la custodia de las preguntas, que las preguntas llegaron a un e-mail, pero que eso no significa que fueran trasladadas a otras personas. En relación a López, ha dicho que va renunciar a su acto de concejala por "motivos personales". 

Cargar más
Publicidad
X