ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Con el fin de la dispersión tras 34 años, Azkarraga insta a iniciar el "camino de regreso a casa"

El portavoz de Sare ha subrayado que pese al fin del alejamiento, todavía continúa la situación de excepcionalidad. Joseba Azkarraga ha puesto como ejemplo los terceros grados revocados y las leyes excepcionales 7/2003, 5/2003, y 7/2014.
Joseba Azkarraga SARE
El portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, en Radio Euskadi

La red ciudadana Sare ha dado por terminada la política de alejamiento tras 34 años, e insta a iniciar una nueva etapa poniendo el foco en el "camino de regreso a casa" utilizando exclusivamente la propia ley general penitenciaria. Aunque todavía quedan alrededor de una docena de presos en cárceles españolas, Sare espera que el alejamiento acabe este año, en próximas semanas o dos meses. En todo caso, ha recordado que todavía continúa la situación de excepcionalidad y ha puesto como ejemplo los terceros grados revocados y las leyes excepcionales 7/2003, 5/2003, y 7/2014.

En vísperas de la manifestación del sábado en Bilbao en defensa de los derechos de los y las presas vascas, el programa "Boulevard" de Radio Euskadi ha entrevistado al portavoz de Sare, Joseba Azkarraga.

El representante de la red ciudadana considera que el fin de la dispersión y de la política penitenciaria ha sido posible gracias a las mayorías políticas en los parlamentos de Vitoria-Gasteiz y Pamplona, la unidad sindical y la movilización ciudadana. Ha añadido que la movilización social es una parte importante de la consecuencia de estos objetivos y que debe ser parte importante en esta nueva etapa. "Los gobiernos no se mueven, hay que moverlos", ha destacado.

Por todo ello, ha animado a participar en la manifestación del sábado que arrancará a las 17:00 horas en la calle Autonomía de Bilbao.

Datos

147 presos del colectivo EPPK están en cárceles vascas, casi la mitad de ellos en Zaballa, 66. Por contra, siguen en cárceles del Estado español 14 presos, y hay otros 12 en Francia. Salvo una, que está en París, el resto están en Lannemezan, la prisión más cercana a Euskal Herria.

Cambio de logo

Sare y Etxerat presentaron ayer un nuevo logo en el que desaperece el mapa de Euskal Herria y el lema "Euskal presoak Euskal Herrira".

En la actualidad son 14 los presos de ETA en las cárceles del Estado y hay otros 14 en Francia. Acompañados por caras conocidas de la cultura y la política también han presentado el nuevo logo, la nueva imagen, de la que ha desaparecido el mapa de Euskal Herria.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más