Centro de acogida
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs rechazan el macrocentro de Arana

EH Bildu considera llamativa la "falta de explicaciones públicas previas por parte del PSE y del PNV". Elkarrekin Podemos-IU ha criticado el "rifirrafe entre el PSE y el PNV”. PP+Cs ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para instar a paralizar el proyecto.
refugiados-centro-Arana-efe
La Residencia Arana, que lleva una década en desuso y que es propiedad de la Seguridad Social. EFE

EH Bildu ha explicado su rechazo al modelo basado en "macrocentros" para dar atención y ayuda a los refugiados y ha reclamado que se vaya hacía unos recursos de primera acogida "descentralizados y de cercanía que favorezcan los procesos de atención e inclusión".

La concejala de la coalición en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Rocío Vitero se ha referido a la decisión del Gobierno español de ubicar un centro de acogida de personas refugiadas en la antigua clínica Arana, un edificio de propiedad estatal que lleva una década en desuso.

Vitero ha reconocido su "sorpresa" por la licitación de este proyecto y ha considerado llamativa la "falta de explicaciones públicas previas por parte del PSE, promotor del mismo, y del PNV, que ya ha admitido conocer desde hace meses las intenciones del Gobierno del Estado".

Elkarrekin Podemos-IU también rechaza el proyecto del macrocentro. Entrevistada en el programa Faktoria de Euskadi Irratia, la portavoz parlamentaria coalición morada, Miren Gorrotxategi, ha mostrado su oposición a ese centro.

A su juicio, estos macrocentros no sirven para dar una acogida adecuada a las personas refugiadas y considera que no es el procedimiento ni la forma de acogerlas. Además, Gorrotxategi ha criticado el "rifirrafe entre el PSE y el PNV a cuenta del centro de refugiados". "Creemos que este es un asunto humanitario de primer orden y tiene la suficiente relevancia como para no estar haciendo politiqueo y cruzándose acusaciones", ha defendido.

Por último, PP+Cs ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para que la Cámara inste al Gobierno español a paralizar "de forma inmediata" el proyecto.

Además, la coalición ha exigido la comparecencia urgente de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, para que "como máxima responsable del área de inmigración explique el oscurantismo y las declaraciones contradictorias del Gobierno Vasco" sobre este centro.

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X