bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Bizkaia y Galdakao presentarán alegaciones al recurso para frenar el proceso de Usansolo

El plazo termina hoy, y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco tomará una decisión el mes que viene.
Usansolo, visto desde Bedia. Foto de archivo: Imanol Aragón
Usansolo, visto desde Bedia. Foto de archivo: Imanol Aragón

La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Galdakao presentarán alegaciones al recurso presentado por el abogado de Estado para frenar el proceso de desanexión de Usansolo. El plazo termina hoy, y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco tomará una decisión el mes que viene.

La abogacía del Estado recurrió el acuerdo aprobado por las Juntas Generales de Bizkaia a finales de diciembre, por considerar que la desanexión vulneraba el requisito de que los nuevos municipios tengan al menos 5000 habitantes, que se establece en el artículo 13.2 de la Ley de Bases de Régimen Local.

En la actualidad, Usansolo tiene 4520 habitantes, por lo que no llega a los cinco mil marcados por la ley estatal.

Las Juntas Generales de Bizkaia aprobaron el pasado mes de noviembre la petición del Ayuntamiento de Galdakao para la segregación de Usansolo y su constitución como municipio independiente. Así las cosas, se convirtió en el municipio 113 de Bizkaia.

Según lo previsto, el acuerdo contó con los votos a favor de PNV, EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia; PP se abstuvo, mientras que el PSE-EE votó en contra. 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más