Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo son los Leopard de los que dispone España y cuál es la mejor opción?

De los 239 tanques del modelo 2E fabricados en España, 219 son carros de combate y el resto de escuela. La mejor opción sería donar algunos de los que están almacenados en Zaragoza.
leopoardo espainia
Leopard 2E. Foto: Ministerio de Defensa del Gobierno de España

España cuenta con 347 carros de combate Leopard, de los que 108 son del modelo 2A4 que compró a Alemania en la década de los noventa y que es el más antiguo operativo en la actualidad, y 239 de los denominados 2E, la versión española y una de las más modernas.

La ministra de Defensa del Gobierno de España, Margarita Robles, ha anunciado este miércoles la disposición de España a enviar tanques Leopard a Ucrania y al adiestramiento en su uso, pero siempre en coordinación con los aliados.

¿Cómo son los Leopard de los que dispone España?

De los 239 tanques del modelo 2E fabricados en España, 219 son carros de combate y el resto de escuela.

Estos blindados se encuentran en varias bases, principalmente en la Brigada Guadarrama (El Goloso) y la Brigada Guzmán El Bueno (Cerro Muriano- Córdoba), aunque también disponen de estos blindados la Brigada Mecanizada Extremadura (Badajoz) y la Brigada Aragón (Zaragoza).

¿Cuál es la mejor opción?

Aunque la decisión es política, fuentes del sector han señalado a la agencia de noticias EFE que enviar los que están en Ceuta y Melilla supondría desguarnecer esa zona "cuando para España la principal amenaza sigue estando en el sur".

Las fuentes consultadas apuntan a que España no enviará "los mejores que tiene", es decir los E2, por el problema que supondría reemplazarlos.

Al coste económico habría que sumar las dificultades de fabricación, por lo que la posibilidad más alta es que se trate de los A4 alemanes y, de éstos, la mejor opción sería donar algunos de los que están almacenados en Zaragoza.

En el mes de junio ya se barajó esa posibilidad si bien la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró entonces que después de realizar un estudio preliminar sobre su estado se constató que estaban en una situación "absolutamente lamentable" y que podían ser un "riesgo para las personas".

Entre 6 y 8 millones de euros

Aunque su precio va a depender mucho de si se compra nuevo o de segunda mano y de los sistemas que lleve incorporados, fuentes del sector han estimado el coste de un carro de combate entre 6 y 8 millones de euros.

El precio del Leopard 2E español se incrementó sobre las previsiones ya que para su fabricación en la década de los 2000 no se compraron elementos que estaban en el mercado, sino que se optó por sistemas españoles que requirieron inversión en I+D+I.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X