parlamento en las ondas
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y Elkarrekin Podemos mantienen que enviar tanques a Ucrania "aumenta la escalada bélica"

El resto de formaciones con representación en el Parlamento Vasco han apoyado la medida en su intervención en 'Parlamento en las Ondas'.
Isabel González Parlamento en las Ondas
Isabel González, parlamentaria de Elkarrekin Podemos, en Radio Euskadi. Foto: EITB Media

EH Bildu y Elkarrekin Podemos han mantenido este sábado que enviar tanques a Ucrania "aumenta la escalada bélica", mientras que el resto de formaciones con representación en el Parlamento Vasco han apoyado la medida. En declaraciones a Radio Euskadi, en el espacio 'Parlamento en las Ondas', los parlamentarios vascos se han referido a la decisión de enviar tanques Leopard a Ucrania en su conflicto bélico contra Rusia.

En este sentido, la parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha advertido que el envío de tanques "alimentará una escalada bélica de consecuencias impredecibles".

"Nos reafirmamos en nuestra apuesta por las vías diplomáticas y de diálogo que serán más complicadas pero hay que tener en cuenta que una escalda bélica no se sabe cómo acaba", ha incidido.

Del mismo modo, desde Elkarrekin Podemos Isabel González ha afirmado que la vía diplomática es la "única salida" y ha recordado que su formación ya se mostró desde el inicio contra el envío de armas.

A su juicio, enviar tanques "no resuelve el conflicto sino que aumenta la escalada bélica y hará que la guerra involucre de lleno a la Unión Europea". "Va a provocar una guerra total", ha asegurado, al tiempo que ha apostado por activar "todos los mecanismos de la diplomacia".

Por su parte, el parlamentario del PNV Aitor Urrutia ha recordado que la formación jeltzale apoya la medida y comparte "la necesidad de enviar armamento y otro tipo de ayuda" a Ucrania.

Desde el PSE, el parlamentario Ekain Rico ha valorado que la ciudadanía ha mostrado su apoyo a la población de Ucrania y ha recordado que España tiene compromisos internacionales y debe trabajar junto a sus aliados".

Asimismo, la parlamentaria de PP+Cs Laura Garrido también ha recordado que España tiene compromisos internacionales y ha defendido que la ayuda a Ucrania es "imprescindible ante el empecinamiento de Putin".

Por último, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha defendido también el envío de tanques para que Ucrania pueda defender su soberanía. "Siempre nos hemos posicionado del lado de los invadidos, de las víctimas. Hay que apoyar a Ucrania con todos los medios a nuestro alcance para que el ejercito ruso se marche del suelo ucraniano", ha zanjado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más