cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TJUE da la razón parcialmente a Llarena y abre de nuevo el camino para la entrega de Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la justicia belga sí podría negar las entregas si considera que en España existen "deficiencias sistémicas" para garantizar los derechos fundamentales de las personas afectadas.
20230131123900_carles-puigdemont_
18:00 - 20:00
Puigdemont: ''La sentencia del TJUE deja las extradiciones en vía muerta''

Ningún país de la Unión Europea puede cuestionar la competencia del Tribunal Supremo para emitir las euroórdenes contra los líderes independentistas, pero sí puede negarse a entregarles si considera que en España existen "deficiencias sistémicas" para garantizar sus derechos fundamentales, según el Tribunal de Justicia de la UE.

La sentencia dictada por la Gran Sala del tribunal europeo, ante la que no cabe recurso y es de obligado cumplimiento, responde a las cuestiones prejudiciales remitidas por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, en marzo de 2021, después de que la Justicia belga rechazara entregar al exconseller Lluis Puig por considerar que el tribunal competente para reclamar su extradición debería ser el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y que de ser entregado en España podrían ponerse en riesgo derechos fundamentales como la presunción de inocencia.

"No se puede denegar la ejecución de dicha orden de detención basados en el hecho de que esa persona corre el riesgo de que pueda ser enjuiciado tras su entrega por un órgano jurisdiccional carente de competencia a tal efecto salvo que dicha autoridad disponga de elementos objetivos, fiables y debidamente actualizados que muestren la existencia de deficiencias sistémicas en el funcionamiento del sistema judicial del estado miembro o de deficiencias que afecten a la tutela judicial de un grupo de personas", reza la sentencia.

Este fallo permite ya al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena emitir una nueva euroórden contra el exconsejero catalán Lluis Puig, quien huyó con el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont a Bélgica en 2017, pero que a diferencia del expresidente no es eurodiputado y no goza, por tanto, de inmunidad.

El abogado Gonzalo Boye, que representa a Puigdemont, ha expresado que "hoy es un buen día", tras conocerse el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en las prejudiciales sobre las euroórdenes de los políticos independentistas instalados en Bélgica.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X