REFORMA FISCAL
Guardar
Quitar de mi lista

Gorrotxategi: "Bienvenida sea la reforma fiscal, aunque nos preocupa que el anuncio sea un gancho electoral"

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco afirma que el hecho de que la reforma anunciada por el PNV y el PSE-EE vaya encaminada a una mayor progresividad es "un reconocimiento implícito" de lo que "nosotros llevamos años reclamando".
20220922123634_miren-gorrotxategi-elkarrekin-podemosiu_
Miren Gorrotxategi, en una imagen de archivo.

La formación Elkarrekin Podemos-IU valora positivamente el anuncio que hoy han realizado las direcciones del PNV y el PSE-EE sobre la reforma fiscal, aunque le preocupa que la noticia llegue "justamente ahora cuando se acercan las elecciones".  Jeltzales y socialistas han iniciado los contactos para abordar una nueva reforma fiscal que ambos partidos consideran necesaria "para aumentar la progresividad y responder a los retos que afronta la sociedad vasca".

En una breve nota, Miren Gorrotxategi, portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, ha afirmado que "la pretensión es buena" y el hecho de que la reforma vaya encaminada a una mayor progresividad "es un reconocimiento implícito" de lo que la formación morada lleva "demandando durante años". No obstante, le preocupa que "sea un gancho electoral" y que los "socios de gobierno se pongan las pilas" cuando se acercan las elecciones.

"Nosotros ya presentamos una reforma fiscal integral en 2020 y nos dijeron que no. Lo planteamos también en el marco de la negociación de los presupuestos de 2023 y nos dijeron que no. Lo hemos traído al Parlamento mediante interpelaciones y preguntas y siempre nos han dicho que nos es el momento. Nos preocupa que justamente ahora, cuando se acercan las elecciones, sea el momento", ha añadido.

Por otro lado, la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU opina que también es preocupante que tanto el PNV como el PSE-EE "hagan una valoración positiva de la reforma pactada con el PP en 2018". En la nota emitida este mediodía, los socios del Ejectivo vasco han asegurado que un acuerdo sobre futuros cambios fiscales debe tener como punto de partida una "valoración muy positiva de la reforma de 2013 y los ajustes introducidos en 2018".

A la espera de ver como se desarrolla la reforma para hacer "una valoración más precisa", Gorrotxategi espera que la reforma "ahonde en la justicia social y en una mayor progresividad".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más