Ley de Seguridad Ciudadana
Guardar
Quitar de mi lista

La reforma de la ley mordaza continúa su trámite, tras permitir ERC que pase a comisión

Los socios de la investidura no han alcanzado un acuerdo en los cuatro artículos que siguen encallados: la eliminación de las pelotas de goma como material policial antidisturbio, la desobediencia y faltas de respeto a los policías y, finalmente, los rechazos en frontera de migrantes.
Una protesta contra la ley mordaza. Foto de archivo: EFE
Una protesta contra la ley mordaza. Foto de archivo: EFE

ERC ha permitido este miércoles con su voto favorable cerrar la ponencia de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, aunque los socios de la investidura del Gobierno de Pedro Sánchez mantienen sus discrepancias, que ahora se tendrán que resolver en sesión pública en la Comisión de Interior del Congreso.

Los socios de la investidura no han alcanzado un acuerdo en los cuatro artículos que siguen encallados: la eliminación de las pelotas de goma como material policial antidisturbio, la desobediencia y faltas de respeto a los policías y, finalmente, los rechazos en frontera de migrantes, las conocidos como "devoluciones en caliente".

EH Bildu ha refrendado que sigue en el 'no' porque entiende que se mantiene aún el "corazón" de la ley mordaza aprobada por el Gobierno del PP en 2015.

"En la ponencia de hoy se ha vuelto a constatar que no hay acuerdo en los artículos más lesivos, por los que más se sanciona: faltas de respeto a la autoridad, desobediencia, prohibición del uso de pelotas de goma y las 'devoluciones en caliente'. Que pase de ponencia a comisión no significa nada sobre el fondo", ha dicho el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu.

"Estos debates los tendremos a partir de ahora en comisión, pero el bloqueo, lamentablemente, continúa. Espero que ahora en comisión la presión haga diamantes y se llegue a un consenso para desactivar los puntos más lesivos. De mantener el texto como está, seguiría manteniéndose una ley light, que EH Bildu no apoyará", ha añadido.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X