Podemos acusa al PSOE de "querer volver al Código Penal de la sentencia de La Manada, con apoyo del PP"
Podemos ha cargado contra sus socios socialistas por querer volver, con el apoyo del PP, al Código Penal de la sentencia de La Manada con la proposición que han presentado este lunes para retocar la ley del "solo sí es sí", y, al contrario que antes, no han dejado claro si este paso afectará a la coalición.
Hasta cinco veces se le ha preguntado a la secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, si la presentación de esta proposición de ley podría hacer tambalear el Gobierno de coalición, teniendo en cuenta que se trata de una ley clave para ellos, y no ha descartado que esto pueda suceder, como sí lo habían hecho claramente hasta ahora.
Fuentes del partido han reconocido que hay tensión por este paso que han dado los socialistas "para evitar en el futuro los efectos indeseados de la aplicación de la ley del "solo sí es sí", pero han asegurado que ellos ahora están centrados en cómo frenar la reforma que quiere el PSOE y no se han situado en el escenario de una eventual ruptura.
Ante esa posibilidad de salir del Gobierno, Pérez ha respondido todo el rato que ellos están ahora centrados en que no salga adelante esta proposición de ley "unilateral" de cuyo registro se han enterado por la prensa, se ha quejado la dirigente en una rueda de prensa en la sede del partido, y tratarán en el trámite parlamentario de evitarlo.
En su opinión, por mucho que el portavoz socialista, Patxi López, haya asegurado hoy que el "consentimiento" no se toca, "lo puedes llamar como quieras, pero es volver al modelo anterior" cuando plantean subtipos penales -ha explicado- que ponen el foco en la intimidación y la violencia.
Hasta ahora, ha argumentado, si una mujer se quedaba paralizada ante una agresión era una víctima "de segunda" porque no podía demostrar que era una agresión y a eso, según ha dicho, es a lo que quiere volver el PSOE con esta iniciativa.
Te puede interesar
¿Qué queda hoy en día del franquismo?
El fin del franquismo hace 50 años no significa que hayan desaparecido todas sus señas de identidad. Los expertos advierten de que la base ideológica que alimentó al régimen de Franco sigue viva.
El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.
El último informe de la UCO agita la agenda política navarra
Desde China donde está en viaje oficial, la presidenta María Chivite ha vuelto a señalar que su Gobierno no está involucrado. Las formaciones políticas que sostienen al Gobierno foral, por su parte, han mostrado su preocupación y piden prudencia. Por otro lado, la oposición insiste en que Chivite está acorralada por la corrupción.
Pradales: "Se abre un nuevo marco de relaciones con Francia"
El jefe del Gobierno Vasco ha afirmado que la idea de la eurorregión atlántica ha suscitado "muchísimo" interés a la ministra francesa. "Lo que hemos hecho es abrir una puerta a una relación y creo que eso es políticamente muy relevante", ha resumido.
Anticorrupción pide 24 años de prisión para Ábalos, 19 y medio para Koldo y 7 para Aldama por la trama mascarillas
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha presentado este miércoles en el Tribunal Supremo su escrito de conclusiones provisionales, en el que también reclama a cada uno multa de casi 4 millones de euros, embargos por 430 000 euros e indemnizaciones a Ineco y Tragsatec.
Santos Cerdán denuncia "mentiras" y "manipulaciones" y espera que "la verdad se imponga"
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decretado la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al considerar "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas.
Sánchez se abre a la demanda vasca de selecciones propias pero recuerda los límites legales
El presidente español asegura que escuchará las aspiraciones de Euskadi, aunque subraya que la decisión final depende de las federaciones internacionales.
Será noticia: Nuevo informe de la UCO sobre Cerdán, congreso House Action y 15 aniversario del Instituto Etxepare
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"
La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".
El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’
El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.