presunta CORRUPCIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Piden siete años de cárcel por delitos de malversación y falsedad para el exalcalde de Alonsotegi

La Fiscalía considera que el alcalde jeltzale de la localidad entre 2007 y 2011, así como un arquitecto y cuatro empresarios simularon la ejecución de varias obras "con ánimo de obtener ilícito beneficio".
El Ayuntamiento de Alonsotegi, en una imagen de archivo.
El Ayuntamiento de Alonsotegi, en una imagen de archivo.

La Fiscalía de Bizkaia pide siete años de cárcel para el exalcalde de Alonsotegi Aitor Santiesteban Aldama (legislatura 2007-2011), por la presunta comisión de delitos "continuados" de malversación y falsedad documental, así como por prevaricación y fraude en las subvenciones.

El Ministerio Público da por probado que se falseó la ejecución de obras para cobrar más de dos millones de euros en subvenciones, tanto de la Diputación Foral de Bizkaia como del Gobierno de España.

Junto a Santiesteban, también serán juzgados el arquitecto Alberto Zulueta, así como los empresarios o asesore implicados en las irregularidades denunciadas: Roberto Fernández, Javier Bediaga, Eduardo Ibarra y Saúl Fonseca. Además, otro de los imputados, Juan Torrontegui, falleció durante la investigación, por lo que se extingue toda su responsabilidad.

Según se desprende del auto, los cinco investigados presentaron hasta cuatro proyectos para la realización de obras para obtener fondos públicos. La suma obtenida superaría el millón de euros, ya que las obras no se realizaron finalmente. El dinero era derivado al estudio de arquitectura Zulueta y a diferentes promotoras.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más