Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de la clínica Askabide reclaman ayuda institucional ante el "asedio" antiabortista

La plantilla de la clínica ha explicado que, a estas protestas, que afectan especialmente a su centro en Vitoria-Gasteiz, acuden personas de todo el Estado español, a las que los organizadores facilitan autobuses para su desplazamiento.
Askabide-Parlamento-Vasco
Una representante de la plantilla de la clínica Askabide en el Parlamento Vasco. Imagen: EH Bildu

Trabajadores de la clínica Askabide han reclamado en el Parlamento Vasco la ayuda de las instituciones ante el "asedio" que, tanto ellos como las mujeres que acuden a sus centros para ejercer el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, padecen por parte del movimiento '40 días por la vida', en cuyas concentraciones frente a las distintas sedes de esta clínica en Euskadi se profieren, según han denunciado, amenazas y expresiones de "acoso".

Les dirigen expresiones como "si te pillamos sola, ya verás", "los que matan, mueren" o "recibiréis lo que merecéis"

Una representación de los trabajadores de Askabide ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Justicia del Parlamento Vasco para exponer, a petición de EH Bildu, la situación que padece el personal de esta clínica y las mujeres que acuden a ella para interrumpir su embarazo a raíz de las movilizaciones de este colectivo antiabortista frente a sus centros en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastián.

Los representantes de la plantilla de Askabide han explicado que, pese a que estas protestas venían produciéndose de forma esporádica desde 2014, las movilizaciones "se intensificaron" en 2022.

Los trabajadores de la clínica han explicado que, a estas protestas, que afectan especialmente a su centro en Vitoria-Gasteiz, acuden personas de todo el Estado español, a las que los organizadores facilitan autobuses para su desplazamiento.

En estas concentraciones, según han explicado, las expresiones de "acoso" y las amenazas a los trabajadores y a las mujeres que acuden a las clínicas se intercalan con los rezos silenciosos.

Como ejemplos, han explicado que les llaman "asesinas" y que les dirigen expresiones como "si te pillamos sola, ya verás", "los que matan, mueren" o "recibiréis lo que merecéis".

Se sienten "solos" en una especie de enfrentamiento de "David contra Goliath"

Por ese motivo, han informado de que "el cien por cien" de las personas que han sido identificadas a raíz de las denuncias que ha presentado la clínica ante la Ertzaintza ya ha recibido una orden de alejamiento, por lo que no puede acercarse a menos de 100 metros del centro médico.

No obstante, han lamentado que el movimiento '40 días por la vida' sigue convocando, a través de su web, a personas de toda España para que se desplacen a Vitoria-Gasteiz para continuar con las concentraciones frente a Askabide.

En este sentido, han explicado que se sienten "solos" en una especie de enfrentamiento de "David contra Goliath", porque no pueden dedicarse cada día a trasladarse a la comisaría para presentar una denuncia por cada nuevo participante en estas protestas.

Además, han advertido de que, ante la proximidad de la Semana Santa, los promotores de estas movilizaciones están preparando nuevas protestas. "No quieren ayudar a las mujeres; quieren, dentro de un contexto político muy de derechas, quitar a las mujeres un derecho fundamental y básico amparado por la ley", han denunciado, en referencia a los promotores de las protestas.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X