Proposición no de ley
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco rechaza impulsar la transferencia de la formación de sanitarios a Euskadi

PNV, PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox han rechazado el texto presentado por EH Bildu.
20230209123523_rebeka-ubera_
18:00 - 20:00
El Parlamento Vasco frena la propuesta de EH Bildu para transferir la formación sanitaria

Todos los grupos del Parlamento Vasco han rechazado una proposición no de ley presentada por EH Bildu con el objetivo de impulsar la transferencia de la competencia de la formación de todas las especialidades sanitarias a la Comunidad Autónoma Vasca.

La coalición ha llevado a debate en la Cámara Vasca esta iniciativa con la que denunciaba que el hecho de que las competencias de formación de los profesionales de sanidad no estén en manos de la Comunidad Autónoma del País Vasco "se ha convertido en un problema" para el sistema vasco de salud, ya que "debido a ello y a otras políticas, nos encontramos ante una falta de profesionales de sanidad suficientes".

Todos los grupos de la Cámara (PNV, PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU PP+Cs y Vox) han rechazado el texto de EH Bildu que solicitaba al Parlamento que elaborara durante el primer semestre de 2023 una proposición de ley "con el objetivo de conseguir la competencia de formación de residentes de todas las especialidades sanitarias, para su posterior traslado al Congreso de España y dar los pasos necesarios en las Cortes Generales".

En el debate, la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha defendido la necesidad de contar con esta transferencia para "tener herramientas para atender y planificar lo mejor posible las necesidades de la ciudadanía" y cree que tener la competencia de la formación en la sanidad es "fundamental" para "organizar, planificar y garantizar la calidad de la asistencia sanitaria".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más