Proposición no de ley
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco rechaza impulsar la transferencia de la formación de sanitarios a Euskadi

PNV, PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox han rechazado el texto presentado por EH Bildu.
20230209123523_rebeka-ubera_
18:00 - 20:00
El Parlamento Vasco frena la propuesta de EH Bildu para transferir la formación sanitaria

Todos los grupos del Parlamento Vasco han rechazado una proposición no de ley presentada por EH Bildu con el objetivo de impulsar la transferencia de la competencia de la formación de todas las especialidades sanitarias a la Comunidad Autónoma Vasca.

La coalición ha llevado a debate en la Cámara Vasca esta iniciativa con la que denunciaba que el hecho de que las competencias de formación de los profesionales de sanidad no estén en manos de la Comunidad Autónoma del País Vasco "se ha convertido en un problema" para el sistema vasco de salud, ya que "debido a ello y a otras políticas, nos encontramos ante una falta de profesionales de sanidad suficientes".

Todos los grupos de la Cámara (PNV, PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU PP+Cs y Vox) han rechazado el texto de EH Bildu que solicitaba al Parlamento que elaborara durante el primer semestre de 2023 una proposición de ley "con el objetivo de conseguir la competencia de formación de residentes de todas las especialidades sanitarias, para su posterior traslado al Congreso de España y dar los pasos necesarios en las Cortes Generales".

En el debate, la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha defendido la necesidad de contar con esta transferencia para "tener herramientas para atender y planificar lo mejor posible las necesidades de la ciudadanía" y cree que tener la competencia de la formación en la sanidad es "fundamental" para "organizar, planificar y garantizar la calidad de la asistencia sanitaria".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más