Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Melgosa asume con "dedicación y orgullo" la tarea de regir "un departamento que piensa en las personas"

La nueva consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha tomado posesión esta mañana de su cargo en un acto celebrado en el Palacio Ajuria Enea. A continuación, ha participado en su primer consejo de gobierno.
20230214121701_nerea-melgosa_
18:00 - 20:00
''Asumo con total dedicación y orgullo la tarea de dirigir este departamento que piensa en las personas''

Nerea Melgosa Vega ha asegurado que asume con "dedicación y orgullo" la tarea de dirigir el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, un "departamento que piensa en las personas".

Tras el primer consejo de Gobierno en el que ha participado, la nueva consejera ha enumerado ante los medios de comunicación los "retos y responsabilidades" que asumirá los próximos meses: "memoria, víctimas, políticas de genero, diversidad, migración, modernización de la Justicia, medidas sociales y medidas penitenciarias". Todos ellos son "políticas que tienen que ver con las personas" según la nueva consejera y asegura "que asume con orgullo, dedicación, humildad y respeto" la tarea de dirigir este departamento.

Sin embargo, ha asegurado que no comienza desde cero y, en este sentido, ha querido agradecer a su antecesora Beatriz Artolazabal y al equipo del departamento la labor realizada hasta ahora, comprometiéndose a continuar en esa misma vía.

La nueva consejera ha citado algunos de los retos que tiene delante para el año y medio que resta hasta agotar la legislatura, como aprobar en el Parlamento las leyes de memoria histórica, de cooperación al desarrollo, la ley de infancia y de lugares de culto. También ha querido mencionar que impulsará el Plan Estratético de Servicios Sociales y el decreto de concertación con las entidades sociales, y ha mostrado su "compromiso absoluto" con "las personas y familias con dificultades, así como con los cuidados a las personas mayores y/o con alguna discapacidad".

En el ámbito de la igualdad, su principal reto será la implantación de la nueva Ley de Igualdad y acercar las políticas de igualdad y la labor de Emakunde a las generaciones más jóvenes. Ha afirmado también que mejorar la atención a las mujeres víctimas es uno de los objetivos claves que se ha impuesto.

Asimismo, ha querido tener en cuenta a todas las víctimas. Ha afirmado que todas las mujeres asesinadas y maltratadas "tendrán justicia". Ha abogado por "seguir impulsando el memorial 3 de marzo", "buscando víctimas en fosas y cunetas", así como "acompañando en un dolor que nunca debieron sufrir a las víctimas del terrorismo" y "reconociendo a víctimas de otras violencias" como la policial o estatal. 

Finalmente, ha mencionado como tareas para estos meses afrontar el reto demográfico y atender a las penitenciarias, la digitalización de la Justicia y a las personas migrantes. 

Nerea Melgosa bere lehen gobernu bileran

Nerea Melgosa en su primer consejo de gobierno. Imagen: EITB Media.

Nerea Melgosa ha tomado posesión esta mañana como nueva consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en un acto que se ha llevado a cabo en Ajuria Enea y que ha contado con la presencia de los consejeros del Gobierno Vasco y los miembros de la Mesa del Parlamento. De esta manera, sustituye a Beatriz Artolazabal Albeniz, quien ha dejado el cargo para preparar su candidatura a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz. En la toma de posesión, el lehendakari Iñigo Urkullu ha agradecido a Artolazabal "la labor realizada al servicio de Euskadi" en el impulso de la igualdad, la modernización y humanización de la Justicia y la consolidación de las políticas sociales. Asimismo, ha agradecido a Melgosa el haber aceptado este reto.

Trayectoria profesional

Nerea Melgosa (Vitoria-Gasteiz, 1970) conoce bien el Departamento que ahora dirige, ya que desde hace dos años es asesora del mismo. Previamente, fue directora de Igualdad y Derechos Humanos de la Diputación de Álava y concejala del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz durante 12 años (desde 2007 hasta 2019). 

Ha estado afiliada al PNV desde la década de los 90 y, durante los últimos años, ha sido miembro del Euzkadi Buru Batzar, ocupándose de cuestiones sociales. Es euskaldun (estudió en la ikastola Olabide de la capital alavesa) y licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Deusto. Cuenta, además, con un máster en Recursos Humanos (escuela de negocios EADA).

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X